Con el anuncio de la calificación para el equipo técnico se desató la algarabía. Los gritos de felicidad, las lágrimas y los saltos llenos de emoción, no se hicieron esperar en el Parque Olímpico de Buenos Aires, y no es para menos, la Selección Colombia de natación artística venció a Brasil, tras tres décadas de dominio carioca en el Campeonato Suramericano de Natación.
Las colombianas alcanzaron en Argentina un puntaje de 80.8667 seguidas por las brasileñas con 80.1333 y en el tercer lugar las locales con 76.000 terminando así con la hegemonía de Brasil.
Las artífices de esta hazaña, dos antioqueñas, las entrenadoras Shara Múnera y Paula García, fueron quienes llevaron a lo más alto del podio a un grupo de nadadoras que traían la huella de lo hecho por años con la vallecaucana Janeth Hatiuska quien se retiró en octubre de 2020.
Hatiuska junto a Paula García han construido la natación artística del país desde cero, la historia las ha puesto en lo más alto porque además de lo logrado en Argentina tienen una carrera llena de alegrías y satisfacciones, como la alcanzada por García junto a Mónica Sarai Arango y Estefanía Álvarez de clasificar por primera vez a unos Juegos Olímpicos, lo lograron en Río -2016.
“Estoy feliz de estos resultados, de ver el esfuerzo de las chicas que han dado todo, la verdad es que ha sido un trabajo duro, sobre todo luego del confinamiento para volver a tomar el nivel, pero acá estamos recogiendo todos los frutos de tantos sacrificios”, dijo emocionada desde Buenos Aires, Argentina, la entrenadora García.
Pero la felicidad sigue aumentando porque además del oro en equipo, la delegación tricolor ganó, con Mónica Sarai Arango el primer lugar en el solo, otro gran triunfo sobre brasileñas y argentinas, con un puntaje de 81.7083.
“Venía con la mentalidad puesta en darlo todo, sabía que tenía que defender con el alma ese oro suramericano y lo logré, así que esto me hace muy feliz”, manifestó la nadadora paisa desde el sitio de concentración.
Luego el turno fue para Jennifer Cerquera y Gustavo Sánchez quienes en la modalidad de dúo mixto también se quedaron con el primer lugar con un puntaje de 75.7330 puntos.
Este viernes, Mónica, Estefanía y Paula buscarán otro peldaño, el oro en el dúo artístico para que Colombia se corone como el rey general de las justas, algo que no les quita el sueño, pero que sí las tiene con la moral en lo más alto, pues el palpito, según dicen ellas desde tierras gauchas es muy positivo.
Más oros en carreras
Sumado a la buena actuación de la natación artística está la de carreras en la que el antioqueño Jorge Mario La Trucha Murillo es otro de los que ha llegado a lo más alto de podio.
Murillo, quien logró marca B en los 100 metros pecho, con un registro de 1.00,53 para alcanzar el primer lugar y su medalla de oro y en los 200 metros pecho con un tiempo de 2.12,70.
Su actuación en individual finalizó con una plata en los 50 metros pecho y en conjunto con un oro en el relevo de 4x100 con el también antioqueño Esneider Real Reales.
El vallecaucano Juan Manuel Morales, también subió a lo más alto del podio, tras ganar los 800 metros, con un tiempo de 8.02,29 superando a sus rivales Marcelo Acosta de El Salvador, con un registro de 8.06,97y Oliver De Morais de Brasil (8.08,50).
También ganaron oro la caleña Isabella Arcilla y el bogotano Ómar Pinzón.