Andrea Vargas Arango practica la equitación desde los seis años. Vivía en el municipio de El Retiro, a partir de allí se le notó el amor por los animales.
Tras la muerte de su abuelo le tocó irse a vivir a Medellín con su madre María Victoria Arango. Para no perder el vínculo con el campo, su mamá la inscribió en clases de equitación en el centro ecuestre San Jorge, que ya no existe. Allí estuvo doce años formándose en adiestramiento con el entrenador Renzo Torres.
“Esta modalidad es la menos conocida dentro de la equitación, pues el salto es el que más conoce la gente. El adiestramiento es como bailar un ballet con el caballo, es una secuencia de ejercicios en armonía, conexión y en cadencia, parámetros que son evaluados por los jueces”, explicó la deportista.
En 2019 ganó su primera medalla en los Juegos Nacionales de Bogotá con Milonga, una yegua con la que comparte desde hace siete años y a la cual le ha cogido mucho cariño.
En 2022 fue la primera antioqueña en integrar una selección Colombia. Lo hizo en los Juegos Bolivarianos de Valledupar.
Ahora quiere ampliar su palmarés clasificándose a los Juegos Centroamericanos y de Caribe que se realizarán del 23 de junio al 8 de julio en República Dominicana. Para eso deberá conseguir el título de la Copa de la Montaña que se realiza desde ayer, por primera vez en territorio paisa, en el Club Campestre de Llanogrande.
El evento es organizado por la Federación de Ecuestre Internacional (FEI) y cuenta con los mejores binomios (jinete y caballo) de Cali, Bogotá y Antioquia, además de un invitado internacional, el portugués Carlos Maldonado.
Su importancia
Esta competencia forma parte de los clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Chile, los Centroamericanos y del Caribe de República Dominicana y los Juegos Deportivos Nacionales de Cali.
Andrea Vargas, además de Milonga, participará con Homerus, otro de sus compañeros de batalla.
“Aunque solo puedo clasificar con uno de ellos, tengo bastantes posibilidades de avanzar en estas pruebas”, enfatizó la jinete, quien tendrá en la caleña Laura Quintero a una fuerte rival.
Oportunidades para los locales
Andrea explica que aunque gran cantidad de personas tienen la oportunidad de participar en concursos internacionales, en el país hay otras que todavía están en el momento de darse a conocer.
Este torneo es importante porque trae un nivel internacional de juzgamiento, con cuatro árbitros provenientes de Portugal, Perú, México y Argentina.