x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Iván Pudge Rodríguez se solidariza con los niños

El exbeisbolista visitó la ciudad para pasar tiempo con los chicos internados en el Hospital San Vicente Fundación. Puro carisma.

  • Ivan Rodríguez comparte con los pequeños. FOTO manuel saldarriaga
    Ivan Rodríguez comparte con los pequeños. FOTO manuel saldarria ga
01 de diciembre de 2015
bookmark

Ser uno de los más grandes beisbolistas de las Grandes Ligas no le impide realizar lo que más le apasiona y lo hace feliz: compartir con los niños.

Iván “Pudge” Rodríguez, quien según su esposa, “además de ser boricua, ya es paisa”, llegó a la ciudad para compartir con los niños que se encuentran internados en el Pabellón Infantil del Hospital San Vicente Fundación.

Pudge fue 14 veces seleccionado para el Juego de las Estrellas, ganador de la Serie Mundial en el 2003 con los Marlins de Florida junto al colombiano Édgar Rentería, hizo 311 jonrones, impulsó 1.354 carreras y conectó 2.844 hits. Ahora divide su tiempo entre visitar a los más pequeños, dedicarse a su fundación y trabajar como asesor en los Rangers de Texas, equipo en el que jugó.

“A él le gusta mucho apoyar a diferentes fundaciones, le interesa que otras personas se animen a hacer lo mismo”, cuenta la antioqueña Patricia Gómez, esposa del receptor retirado.

“Para mí esto no es solo un deber, esto me sale del corazón. Yo dono tiempo para la gente, el estar aquí compartiendo con estos niños me hace muy feliz”, cuenta Rodríguez. Según Pudge, en Colombia hay muchos personajes que podrían aportarle algo más a la comunidad. “Deberían hacer algo que les salga del corazón, darle un poquito más a la comunidad, que reserven una o dos horas para visitar a los pequeños”.

Al verlo, los niños se vuelven un poco tímidos pero al minuto les llama la atención su acento y su sonrisa. El exatleta, luego de firmarles una pelota de béisbol y de preguntarles cómo se encuentran, se despide diciéndoles: “que Dios te bendiga”.

“La visita de personajes importantes es muy valiosa para nosotros porque constituye como un ejemplo positivo para los niños”, explica Juan Pablo Guerrero, jefe del Hospital Infantil.

Tras su paso por Medellín, el beisbolista se encontrará con su amigo Rentería en Santo Domingo, República Dominicana, para recibir el reconocimiento en el Salón de la Fama del béisbol latinoamericano.

13
veces fue ganador del guante de oro, desde 1992 hasta 2001, y en el 2004.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD