1.000
mujeres, aproximadamente, hacen parte de esta comunidad automovilística.
Así como Tatiana Calderón se abrió camino en el automovilismo, rompiendo paradigmas y superando escollos que aún encuentra a pesar de su reconocimiento internacional, en Colombia acaba de nacer un proyecto que tiene como objetivo crear un equipo de carreras ciento por ciento femenino.
Se trata del Cub Deportivo Mujeres en Primera, liderado por la bogotana Nathaly Agudelo, quien lleva tres años como participante en el campeonato nacional. Es casada y madre de una niña de 7 años y un niño de 5, y se desempeña como administradora de empresas.
Ella, que no sabía manejar carro mecánico, un día aceptó la invitación a un evento de la empresa de su esposo, se arriesgó, le gustaron las sensaciones que experimentó al volante y luego decidió inscribirse en la escuela de pilotos Renault Sandero del Club las Tortugas para formarse y tener mejores herramientas para desafiar las pistas.
Durante el tiempo lleva compitiendo, y la pasión por los deportes de motor ha ido aumentando en ella. Ahora, además de esforzarse por ser mejor deportista, quiere masificar esta práctica entre las mujeres, pues considera que aún es muy exclusiva para los hombres en el mundo.
“El deporte, especialmente el automovilismo, cambió mi vida, me llena de confianza y me ha demostrado que como empresaria, madre y piloto puedo conseguir cualquier meta y lograr todo lo que me proponga y, sobre todas las cosas, que como mujer no existen espacios que no podamos ocupar”, dijo a su equipo de comunicaciones.
La coequipera Isa Bravo aseguró que Mujeres en Primera significa para ella la posibilidad de acercarse a su pasión y a lo que le gusta, en tanto que la kartista Ana Torres comentó que este club simboliza que el género femenino puede romper sus propios límites.
El 18 de agosto fue la presentación del proyecto en sociedad y participaron cerca de 100 mujeres. A partir de ese momento iniciaron actividades y la primera, el 2 de octubre pasado, fue una escuela exclusiva de karts a la que asistieron más de 20 pilotos.
El 3 y 5 de noviembre tendrá un evento de automovilismo con las mismas características. Y están desarrollando un carro de carreras para las damas que salgan de las escuelas y quieran seguir la ruta hacia el alto rendimiento. La meta, reiteró Nathaly Agudelo, es tener un equipo femenino de automovilismo, algo inédito en esta especialidad.
Buscan presencia de todas las regiones
La principal limitante del automovilismo en Colombia es que solo hay un autódromo, el de Tocancipá. Por eso, se espera con ansias que el Central Park de Bello entre en operación y reciba el reconocimiento de la Federación Internacional. Tras conversaciones con Tatiana Calderón sobre Mujeres en Primera, la piloto internacional quedó impactada positivamente con el proyecto. Los planes apuntaban a invitarla a algunas válidas del campeonato nacional y que hiciera parte de la tripulación de las mujeres, pero por compromisos comerciales de la piloto eso no es posible.