Utilizando uno de los mejores recuerdos de su carrera deportiva, el exatleta jamaiquino Usain Bolt, plusmarquista mundial de los 100 y 200 metros les recordó a sus seguidores una de las medidas recomendadas por las autoridades de la salud para reducir el riesgo de contagio de la covid-19: distanciamiento social.
Con el mensaje “social distancing” (distanciamiento social, por su traducción del inglés), acompañado de una imagen de una prueba, el hombre más veloz del planeta ilustra la importancia de la medida.
En la fotografía de la carrera de 100 metros de los Juegos Olímpicos de Pekín-2008, competencia en la que batió su propio récord mundial (9,72 logrado en mayo de ese mismo año en Nueva York, Estados Unidos) con 9,69 segundos, el corredor aparece cruzando la meta de primero sacándoles una distancia de, por lo menos, dos metros a varios de sus rivales. Ese registro lo superó, nuevamente, en el Mundial de Berlín, Alemania, en agosto de 2009 con un tiempo de 9,58, récord actual.
En la carrera, que se disputó el 16 de agosto de 2008 en el Estadio Nacional de Pekín, Richard Thompson, de Trinidad y Tobago, y quien fuera medallista de plata, fue el más cercano a Bolt, aunque necesitó 20 centésimas de segundo más para cubrir la recta y cruzar la meta. El tercero fue Walter Dix, de Estados Unidos (9,91 segundos).
Con el curioso recuerdo, Bolt, ganador de ocho medallas de oro en los Olímpicos de Pekín-2008, Londres-2012 y Río-2016 en pruebas como los 100, 200 metros y los relevos 4x100 m, alienta a sus aficionados para que cumplan las medidas de aislamiento para evitar la propagación del coronavirus.
Con su ejemplo de quedarse en casa, en la que sigue entrenando y jugando fútbol, otro de sus deportes favoritos y en el que incursionó profesionalmente en 2018, la figura de 33 años, quien se retiró del atletismo en el Mundial de 2017, colabora con campañas de prevención del contagio del coronavirus en Jamaica, isla de donde es oriundo.