Venezuela quedó atrás y el desempeño de la Selección Colombia dejó tranquilos a hinchas, jugadores y cuerpo técnico. Sin embargo, como se dice “todos los partidos son distintos” y este martes tendrá al frente a Chile (7:30 p.m.), selección dirigida por el colombiano Reinaldo Rueda, y que pese a la derrota con Uruguay (2-1), mostró cosas interesantes. Acá presentamos una radiografía de la Selección austral que enfrentará el elenco tricolor.
Cara opuesta de la moneda
Para el técnico antioqueño Pedro Sarmiento, Chile plantea un desafío mayor que el de los patriotas, con jugadores de mayor experiencia y un conjunto muy trabajado.
“Es un equipo diferente, con hombres de más talla, jerarquía y recorrido, un elenco muy versátil cuando ataca y también a la hora de defenderse. Tiene a Eduardo Vargas y Alexis Sánchez, que son dos delanteros muy peligrosos, y a Arturo Vidal quien seguramente estará más arriba tratando de conectarse con los atacantes y hacer parte de ese circuito de números 8 con los que juega esa Selección”.
Sarmiento agrega que lo ideal para Colombia sería repetir el equipo que inició frente a Venezuela. “Eso le va dando una identidad, fuerza y credibilidad al plantel y, además, se van formando sociedades importantes”.
Así mismo, indica que la iniciativa la tendrá el conjunto austral que debe estar dolido por cómo se le escapó el empate en Montevideo.
“No fue justo el marcador, hizo cosas importantes para llevarse un buen resultado. Vamos a enfrentar a un adversario diferente, que conoce bien a Colombia gracias a Reinaldo. Seguramente Queiroz planteará un juego fuerte en defensa. Considero que los jugadores tienen la capacidad para sacar un resultado importante”.
Con buenas sensaciones
El técnico Carlos Navarrete expresa que Chile le dejó una buena impresión. “Es un equipo que propone y muy interesante con la pelota. Colombia va a llegar con confianza el martes, y cada punto que sume por fuera va a ser fundamental”.
No obstante, indica que Colombia puede aprovechar los espacios que deje Chile. “Me imagino a un conjunto tirado atrás, dándole la cancha y la pelota al rival, no creo que lo vaya a buscar, pero sí aprovechará las transiciones de defensa a ataque por los espacios que pueda dejar. Para mí es claro que Colombia con espacios es letal”.
¿A qué juega Chile?
El técnico Reinaldo Rueda es un enamorado del buen juego y no se apega a un solo sistema. En diálogo con este diario, el seleccionador de los australes manifiesta que “el estilo está por encima del sistema. Tengo jugadores que se adaptan fácil a cualquier esquema”.
En sus equipos, la edad de quienes los conforman pasa a un segundo plano. Es por eso que el promedio de esta Selección es de 27,8 años, con una mezcla importante entre jóvenes y experimentados. “Ese tema no es lo primordial, aquí importa más el rendimiento”, explica.
Aunque el técnico se ha mantenido fiel al esquema de juego 1-4-1-2-3, también ha empleado el módulo táctico 1-4-3-1-2, dos figuras que podría emplear ante la Tricolor este martes en Santiago.
Rueda anota que quedó satisfecho por lo mostrado por los chilenos ante Uruguay. “Los jugadores tuvieron gallardía, entrega y realizaron un muy buen juego, se brindaron íntegros”. Y está seguro de que ante Colombia, la escuadra austral va a mantener esa actitud. “Debemos tener un rol protagónico buscando el resultado. Hay jugadores de mucha calidad que, lastimosamente, en sus clubes no han tenido la continuidad que quisiéramos, pero que igual van a ser importantes para nosotros en este juego en el resto de la Eliminatoria”.
El entrenador vallecaucano es consciente de las bondades de Colombia, pero advierte que con precaución Chile saldrá por los primeros 3 puntos en este Premundial.
Recambio que funciona
Iván Zamorano, exjugador y muchas veces seleccionado de ese país, hoy radicado en Miami, también en diálogo con este diario, asegura que le gusta como juega la Selección de su país, además porque hay muchos jóvenes que están haciendo parte del recambio.
“A mí me seducen los entrenadores que respetan el buen juego y eso es lo que intenta hacer el profesor Rueda con este equipo, ojalá lo pueda combinar también con buenos resultados”.
Para el “Bam-bam”, como se le conoce, no hay misterios en la forma de juego del combinado chileno. “Es un equipo vertical que busca abrir la cancha, triangular, ser rápido y efectivo en ataque. Así se vio contra Uruguay. Y frente a Colombia no creo que cambie”.
Y para refrendar estos conceptos, el periodista Pablo Ortega, del diario As de Chile, opina que uno de los aspectos que ha demostrado el conjunto de Rueda es la importancia de los laterales (Paulo Díaz y Nicolás Díaz, quienes jugaron ante Uruguay).
“Se les pide subir continuamente y bajo el actual esquema pueden abrir la cancha, un concepto táctico de suma importancia por el arduo achique de espacios de los equipos en defensa”.
Ortega agrega que los jugadores deben tener dinámicas permanentes de tocar y pasar y evitar centralizar el juego en exceso”.
Lo cierto es que ambas selecciones apostarán al buen juego. Llegan con niveles parejos y buen volumen de ataque como se refleja en los nombres de sus hombres de gol que presentamos en este informe