x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los errores que quiere corregir Nacional y que lo llevaron a la crisis de hoy

El plan de reestructuración incluye cambios en los dirigencial y lo deportivo.

  • Imágenes del clásico entre Medellín y Nacional que terminó igualado 2-2. FOTO CAMILO SUÁREZ
    Imágenes del clásico entre Medellín y Nacional que terminó igualado 2-2. FOTO CAMILO SUÁREZ
22 de abril de 2024

Atlético Nacional es el equipo más grande de Colombia y así lo demuestran sus 33 títulos, dos de ellos de la máxima competición de clubes en Sudamérica, la Copa Libertadores, pero tenía que tocar fondo para darse cuenta de la profunda crisis que atraviesa y que alejó a su mayor activo: la hinchada.

Por eso, desde hace unos días se realiza una reestructuración que abarca los aspectos administrativos y también deportivos.

Acá les mostramos cinco puntos en los que fallaron y que intentarán revertir para el segundo semestre.

1. Se meterá la mano al bolsillo

Una de las razones por las que Nacional no tuvo un equipo competitivo este semestre fue que la organización Ardile Lule tomó la decisión de que no se le iba a inyectar más dinero al club, que tendría que buscar la manera de ser autosostenible y que se le iba apuntar a fortalecer la cantera, porque con la nueva dinámica del fútbol, los equipos ya no viven de las taquillas, sino que son más importantes los derechos de televisión y la venta de jugadores. Sin embargo, no resultó y la mayoría de canteranos no dieron la talla. Muchos buscaron únicamente mostrarse para ser vendidos rápidamente al exterior, algunos influenciados por sus representantes. Además, el club también había tomado la decisión de no comprar jugadores para reforzar su plantilla y los refuerzos únicamente llegaron libres o a préstamo y con opción de compra. Evidentemente esa política no funcionó y ahora, con la llegada del director deportivo Gustavo Fermani, y el nuevo presidente, Sebastián Arango Botero, la idea es nuevamente invertir en futbolistas que le devuelvan la jerarquía al club. “Hay que jerarquizar la plantilla para volver a los torneos internacionales y eso es ya”, dijo Fermani en una reciente entrevista que publicó el club.

2. Depuración de la plantilla

Además de los 5 jugadores a los que se les vence el contrato en junio: Jéfferson Duque, Neyder Moreno, Eric Ramírez, Robert Mejía y Jhon Duque, de los que seguramente solo seguiría Neyder Moreno, porque el técnico Pablo Repetto pidió verlo más tiempo después de la larga inactividad que tuvo por una lesión, el club está decidido en enviar a muchos de los canteranos en calidad de préstamos a otros equipos para que cojan bagaje y, si les va bien retornarían, si no, cuando venza su contrato quedarían libres. La idea es que más del 70% de la plantilla se renueve con el visto bueno del técnico uruguayo.

3. Subsanar la relación con la hinchada

Muchas veces la actual dirigencia intentó culpar al hincha del fracaso del club, más allá de que las amenazas que hubo hacia ellos se deben reprochar y condenar, el manejo que le dieron a la relación no fue la correcta, por eso al nuevo presidente verde le tocará mejorar la relación con los aficionados para evitar la polarización que hay entre los propios seguidores del elenco antioqueño. Plantear un proyecto que atraiga a la hinchada, la una en torno a este y que se cumplan los objetivos.

4. Acercar a los ídolos del club

Otro de los errores que se cometieron en los últimos años fue la forma en la que se trató a algunos ídolos de la institución. Incluso, la reciente salida de Dorlan Pabón, así haya sido decisión propia dejó un sinsabor. Por eso la idea es mejorar nuevamente la relación con los exjugadores y tener en cuenta sus opiniones.

5. Blindarse contra empresarios complicados

Muchos negocios en los últimos años de Atlético Nacional se dieron con empresarios que no buscaban un beneficio del jugador y el club sino el propio y el mayor ejemplo de este tema es el de Óscar Perea. El asunto con el jugador no ha sido fácil y tampoco las conversaciones con su representante para la renovación de su contrato.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD
info

Este portal utiliza datos de navegación/cookies propias y de terceros para analizar información estadística, optimizar funcionalidades y mostrar publicidad relacionada con sus preferencias. Si continúa navegando, usted estará aceptando nuestra política de cookies. Puede conocer cómo deshabilitarlas u obtener más información en nuestra politica de cookies