x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Juan José Arias: “Ahora se siente un aire diferente en Nacional”

El zaguero Juan José Arias habló sobre su lesión y cómo asume la recuperación para regresar mejor.

  • El defensor central Juan José Arias atraviesa por la tercera semana de las 12 proyectadas de su incapacidad, y espera regresar para seguir consolidándose en la zaga verdolaga. FOTO CAMILO SUÁREZ
    El defensor central Juan José Arias atraviesa por la tercera semana de las 12 proyectadas de su incapacidad, y espera regresar para seguir consolidándose en la zaga verdolaga. FOTO CAMILO SUÁREZ
02 de junio de 2024
bookmark

Nacional regresa esta semana a los entrenamientos, pero con la baja del zaguero Juan José Arias, quien tuvo una lesión de tobillo y fue intervenido quirúrgicamente.

¿Cómo ha sido el proceso de digerir la lesión que tuvo?

“No es algo fácil, porque uno siempre quiere estar bien y disponible. La lesión se presentó en los entrenamientos de la última semana antes de salir a vacaciones. Fue desafortunado, porque ninguna lesión es buena, pero seguramente me va a enseñar mucho y debo tener paciencia porque hay días en los que voy a estar ‘bajoneado’, pero trato de sacarle provecho a este tiempo. Cuando Dios y mi cuerpo dispongan estar bien, espero regresar con toda”.

¿Qué tipo de lesión fue?

“El tobillo, inicialmente se pensaba que era un esguince, pero hubo más complicaciones. Es la primera de este tipo que sufro. La cirugía fue el 18 de mayo y ahí vamos con la recuperación”.

El semestre pasado atravesó muchas cosas, el ambiente no era el mejor con los hinchas, pero usted se consolidó más allá de uno u otro error que cometió...

“Fue un semestre difícil, pero siento que a pesar de que participé en la mayoría de partidos, ya venía de un proceso largo desde 2022 en la profesional y uno se unta de muchas cosas. Eso sirvió bastante para el momento en el que me dieron la oportunidad. Sí cometí errores y los seguiré cometiendo, la idea es minimizarlos, porque muchas equivocaciones pueden costar eliminaciones y pérdida de partidos y puntos. Siento que cada juego me ha dejado algo para mejorar. Ya estamos enfocados en el semestre que comienza y en los dos torneos que tenemos por delante, porque queremos salir campeones de ambos”.

¿Qué le ha dicho el técnico Repetto desde que llegó?

“Todos hemos tenido una muy buena relación con él. Es un hombre de pocas palabras, pero inspira confianza. Me dijo que estaba triste por mi situación, pero que tenga paciencia porque todo se supera y los momentos difíciles no duran para toda la vida”.

¿Qué hace en su tiempo libre y más ahora durante la recuperación?

“Me gusta leer, ver fútbol y tenis. El pádel también me está gustando. Me encanta pasar tiempo en familia, ir a cine y salir a comer”.

¿Cómo ha asumido su recuperación para regresar igual o mejor?

“Al momento de la lesión fue complicado, porque el primer diagnóstico era alentador, pero después me dijeron que había que operar y el proceso iba a ser mucho más largo. Eso da duro y sobre todo porque fue en un entrenamiento y no compitiendo. Ya hice el duelo y estoy enfocado en la recuperación, motivado, consciente de que es un proceso largo, pero la idea es volver más fuerte”.

¿Cómo ve el ambiente positivo que hoy rodea al nuevo proyecto?

“La verdad sí lo he notado, tanto adentro del club como con los hinchas se siente un aire diferente, vamos a respaldar ese apoyo y esa ilusión con buenos resultados. Seguro que cuando inicie la Liga no voy a ver la hora de volver, porque eso es lo que a uno lo hace feliz y más que uno siente que puede aportar para darle títulos al club que son con los que uno deja huella”.

¿Qué opina de la llegada de Edwin Cardona? También se habla posiblemente del arribo de David Ospina...

“La llegada de Edwin nos va aportar porque es un jugador con mucho talento y ya con mucha experiencia. Todos conocemos sus capacidades y seguro viene muy comprometido. Lo de Ospina, no sé si se dará, pero si es así sumaría mucho, no solo en los futbolístico sino también con su bagaje por los camerinos que ha pasado y seguramente nos ayudará muchísimo en ese tema”.

El último gran zaguero del municipio de Rionegro fue Iván Ramiro Córdoba y ahora está usted...

“Conozco a Iván y mis papás son allegados a su familia, él hizo historia con Nacional, en Europa y la Selección. Le apunto a eso y a intentar emularlo también. Ojalá Dios quiera seguir sus pasos y algún día superarlos”.

Además de los libros, ¿también le gusta la música?

“Sí y mucho. Cada que voy a entrenar y en mis ratos libres escucho de todo, porque todos los géneros me gustan, pero sobre todo el reguetón”.

Usted entabló una linda relación con Felipe Aguirre y además ambos son muy creyentes...

“Desde que él llegó, además de ser una gran persona, es creyente como yo y eso nos acerca más. Él siempre ha sido un ejemplo para todos dentro del camerino, se expresa de la mejor manera y quiere lo mejor para el grupo. Además desea lo mejor para mí así juguemos en la misma posición, y yo lo mismo para él”.

¿Cree que hay una intervención divina en este momento difícil?

“Obviamente Dios no va a querer que uno se lesione, pero sí me genera un aprendizaje grande esta situación y me da la oportunidad de aprovechar el tiempo en cosas que, tal vez compitiendo, estaban alejadas”.

¿Qué le han dicho el nuevo presidente Sebastián Botero y el director deportivo Gustavo Fermani?

“He tenido varios acercamientos con los dos, siempre me han manifestado el apoyo, han estado muy pendientes y preocupados por mí. Me han dado un mensaje de tranquilidad, que tenga paciencia que los más importante es la salud, porque mi carrera apenas está empezando y lo mejor era la cirugía. Ese es el mensaje que me han dado”.

¿Con qué sueña?

“Quedar campeón con Nacional. Aunque ya lo he sido, no he estado como protagonista en la cancha. Más adelante me gustaría ganar la Copa Libertadores, porque la del 2016 me tocó como hincha desde la tribuna y es algo indescriptible. A largo plazo quiero ir a un equipo grande de Europa”.

¿Qué equipos serían?

“Tirando por lo alto, me gustan el Real Madrid y el Manchester City”.

¿Cuál es el momento más difícil que ha atravesado y el más alegre?

“De pronto cuando a finales del año pasado y a principios de este no volví a ser tenido en cuenta de un momento a otro. Fue muy duro, porque uno siempre quiere jugar y me frustré muchas veces, pero lo supe manejar. También el entorno negativo que había con los hinchas. Momentos felices han sido varios como el título de la Superliga y el de la Copa Betplay que fueron inolvidables. Y por supuesto, el día que debuté y mi primer clásico como titular, que lo disfruté mucho”.

¿Quién lo consiente más, su mamá Carolina o su abuela María Elsy?

“(Risas) Difícil, porque las dos siempre están muy pendientes y en este tiempo más que todo que ando un poco impedido, ambas están atentas a lo que necesite. Yo diría que igual mi mamá por siempre estar ahí, pero me quedo con las dos”.

¿Cuáles son los consejos que le da su papá Carlos Mario?

“Que debo estar tranquilo, que los procesos difíciles no duran toda la vida, que hay que aprovechar este tiempo, no solo en lo deportivo sino para aprender otras cosas”.

¿Cómo es la relación con su hermana Mariana?

“Excelente, nos tenemos demasiada confianza, prácticamente estamos todo el día juntos. Tengo un círculo familiar muy valioso y eso es ideal en este entorno del fútbol que no es tan fácil en muchos aspectos”.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD