x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Falcao fue el puente entre el Rayo Vallecano y James: así se concretó el fichaje del “10” colombiano desde un mensaje de WhatsApp

James Rodríguez se convirtió en el quinto colombiano que viste la camiseta del equipo madrileño. Antes estuvieron Johan Mojica, Brayan Angulo, Luis Alberto García y Falcao.

  • El futbolista colombiano James Rodríguez firmó contrato con el Rayo Vallecano hasta julio de 2025. Falcao, su gran amigo, terminó su vínculo con el equipo el 30 de junio del 2024. FOTO: TOMADA DEL X DE @jamesrodriguez y GETTY
    El futbolista colombiano James Rodríguez firmó contrato con el Rayo Vallecano hasta julio de 2025. Falcao, su gran amigo, terminó su vínculo con el equipo el 30 de junio del 2024. FOTO: TOMADA DEL X DE @jamesrodriguez y GETTY
27 de agosto de 2024
bookmark

La llegada de James Rodríguez al Rayo Vallecano fue fácil. El equipo del sureste de Madrid, uno de los más modestos del balompié español, entró a competir con clubes con mayor renombre y más presupuesto para quedarse con uno de los hombres del momento, la joya que dejó la Copa América 2024.

El “equipo de los obreros”, el que representa a la gente del Puente de Vallecas, una zona que en su momento fue considerada como “peligrosa” en la capital española, logró fichar a uno de los mejores futbolistas colombianos de la historia, gracias a la ayuda del máximo goleador de la Selección Colombia.

Sí, Radamel Falcao García, quien jugó en el Rayo Vallecano hasta el pasado 30 de junio, cuando venció el contrato que tuvo con el cuadro madrileño desde el verano de 2021, fue el puente entre las directivas del cuadro de Vallecas y James Rodríguez.

Así lo confirmó el presidente del equipo, el empresario español Raúl Martín Presa, quien es el máximo accionista de la institución desde 2011. En diálogo con una cadena radial española, el directivo contó detalles sobre cómo fue el proceso de llegada del futbolista colombiano a su club, con el que firmó contrato hasta julio del 2025 con la opción de extenderlo una temporada más.

Todo el proceso empezó hace cerca de un mes. El nombre de James aparecía en la mesa de equipos como el Real Betis, el Celta de Vigo, el Napoli de Italia, entre otros. Sin embargo, siempre hubo un pero: que preocupaba su edad, las constantes lesiones que había sufrido en los últimos años, el precio de su salario.

Fue ahí cuando Presa se acercó al jugador. Falcao García, quien ahora juega en Millonarios y es amigo en común de ambos, le pasó el número de teléfono. El presidente del Rayo Vallecano le escribió por WhatsApp a James para tantear el terreno, saber qué posibilidad había de que llegara a su equipo.

“Le mandé un WhatsApp porque, por ejemplo, yo no contesto los teléfonos que no conozco. Por eso le escribí. Vi las posibilidades que había”, manifestó el dirigente, quien agregó que luego de eso el proceso se empezó a poner complicado.

Si bien James Rodríguez no tiene el mismo rendimiento que lo llevó hace diez años al Real Madrid, sigue siendo una figura, un futbolista por el que cualquier equipo de Arabia o Estados Unidos pagaría una fortuna cada año con tal de tenerlo en su plantel. El colombiano está acostumbrado a cobrar buenos salarios. En Sao Paulo de Brasil, por ejemplo, ganaba 3.6 millones de dólares por año. Quizás ese tema fue uno de los más complicados de cuadrar.

“Pero empezamos a trabajar. Contratamos un intermediario para el fichaje y al final se ha conseguido algo histórico para el Rayo Vallecano: traer al mejor jugador del último torneo de naciones que se ha disputado en América para un equipo humilde, pero ambicioso como nosotros”, aseguró el dirigente, con un toque de orgullo en su voz.

Rodríguez recibirá un salario de 3 millones de euros en la temporada. Se estima, de manera extraoficial, que percibirá un sueldo de 250.000 euros por mes en el año que esté vinculado con el equipo de Vallecas. Con eso, se convierte en el segundo jugador mejor pagado de la plantilla del equipo español. Solo lo supera el delantero español Rubén de Tomás, que gana 3.1 “grandes”.

Por su parte, en el camerino del Rayo recibieron con buenos ojos el arribo de James. El técnico, Ínigo Pérez, manifestó en rueda de prensa previa al partido contra el Barcelona que “es importante que un club como el Rayo sea objeto de deseo de jugadores con la carrera o la trayectoria reciente de James. Que un futbolista así quiera estar aquí, es importante para nosotros. Ahora nos toca intentar que él se sienta cómodo, sacar el mayor rendimiento”.

Además, agregó que espera que, tal como pasó con Falcao García, la llegada de James será un envión anímico para sus dirigidos. “Con la gente que ha jugado un montón de partidos en la elite, que ha jugado en grandes equipos, siempre hay dos vías: por un lado, o son inaccesibles para el resto, o son gente que no falla ni un solo segundo en el día a día, en un entrenamiento, en un partido, en la vida. Creo que este será el caso, tal como sucedió con Radamel”, concluyó.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD