x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El exfutbolista colombiano Rolan de la Cruz fue capturado en Tumaco por narcotráfico

El tumaqueño tendrá que responder ante la justicia estadounidense por presuntamente haber cometido los delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir.

  • Rolan de la Cruz fue futbolista profesional hasta 2013. Se retiró en el fútbol de Guinea Ecuatorial luego de sufrir de malaria y quedar con secuelas que no lo dejaron volver a jugar. FOTO: TOMADA REDES SOCIALES
    Rolan de la Cruz fue futbolista profesional hasta 2013. Se retiró en el fútbol de Guinea Ecuatorial luego de sufrir de malaria y quedar con secuelas que no lo dejaron volver a jugar. FOTO: TOMADA REDES SOCIALES
06 de octubre de 2023
bookmark

Hay jugadores de fútbol que piensan que su carrera nunca va a terminar. Muchos de ellos están acostumbran a tener un estilo de vida lujoso, en el que ostentan carros, ropa, joyas que compran con el dinero que reciben por su trabajo. Eso pasa más cuando logran migrar al balompié del extranjero, donde reciben billetes verdes que en nuestro país se multiplican por dos o tres.

Pero puede llegar el momento en que una situación fortuita, como una lesión o una enfermedad, obligue a que los deportistas tengan que terminar su carrera profesional de la noche a la mañana. Y entonces, en ese momento de incertidumbre, los otrora jugadores aceptan otro tipo de trabajos en los que les ofrecen cuantiosas sumas.

Ese fue el caso del exfutbolista colombiano Rolan De La Cruz, quien en 2013, cuando jugaba en el fútbol de Guinea Ecuatorial, contrajo malaria y, aunque se recuperó, las secuelas que le dejó la enfermedad obligaron a que se retirara del balompié profesional. El jugador quedó en el aire. Poco se supo de él durante algunos años. Se decía que trabajaba como publicista en una empresa del Valle del Cauca.

Sin embargo, esta semana su nombre volvió a ser noticia. Esta vez no fue por lo que hacía con el balón en la cancha, sino debido a que fue capturado en Tumaco, Nariño, municipio del que es oriundo, presuntamente por estar vinculado en una red de narcotráfico que operaba en esa zona del pacífico colombiano.

De la Cruz fue capturado en un operativo conjunto que realizaron las Fuerzas Militares colombianas, la Fiscalía y la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), en el que lo detuvieron por la acusación de que era “el encargado de distribuir un sinnúmero de cargamentos de cocaína y sustancias alucinógenas hacia la Unión Americana”.

De acuerdo con la información que dieron a conocer las autoridades, el exfutbolista colombiano tenía desde el año pasado una orden de captura en su contra. Además, una corte del distrito de Texas, en Estados Unidos, lo habría pedido en extradición para comparecer ante la justicia norteamericana por los delitos de tráfico de drogas ilícitas y concierto para delinquir, esto último debido a que De la Cruz tenía una empresa en la que vendía productos cítricos en el Valle del Cauca.

“Las autoridades investigan si esta empresa tendría algún vínculo con su actividad delictiva, ya que el capturado estaría empleando estas bodegas para realizar cargamentos de cocaína y sustancias alucinógenas, los cuales serían camuflados en las pulpas de fruta que allí manejan, para luego realizar la comercialización hacia Norteamérica”, detallaron las FF. MM.

Ahora, el exfutbolista de 39 años, quien debutó en el balompié profesional en el Deportivo Cali en 2005 y pasó por Deportivo Pasto, Independiente Santa Fe, Cortulúa, Árabe Unido (Panamá), Fortaleza y The Panthers (Guinea Ecuatorial), deberá comparecer ante las autoridades para aclarar la situación y, en caso de ser encontrado culpable, responder por sus delitos.

Esta no es la primera vez que un exfutbolista colombiano se ve inmiscuido en una investigación relacionada con narcotráfico. El pasado mes de mayo, el exjugador antioqueño Diego León Osorio fue capturado por tercera vez en el aeropuerto José María Córdova, mientras intentaba llevar drogas a otro país.

En 2021, el exjugador Jhon Viafara, que fue campeón con el Once Caldas de la Copa Libertadores de 2004, fue extraditado a Estados Unidos para responder por los delitos de tráfico de drogas y concierto para delinquir. Por su parte, el mítico delantero del América de Cali, Antony De Ávila, fue detenido por la Policía de Napoles, Italia (que lo requería desde 2001), por presuntamente estar vinculado desde 2001 con una red internacional de narcotráfico.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD