x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

En Qatar, más ruido que fútbol en la antesala

Los aficionados al balompié esperan con expectativa el inicio del Mundial, este domingo. Qatar y Ecuador abren el certamen a las 11:00 a.m.

  • Hinchas de Argentina y Brasil, entre los que más suspicacia generan. FOTO: GETTY
    Hinchas de Argentina y Brasil, entre los que más suspicacia generan. FOTO: GETTY
18 de noviembre de 2022
bookmark

Tan atípica como el propio evento ha sido la antesala del Mundial de Qatar 2022, que se abrirá este domingo (11:00 a.m.) con el partido entre el local y Ecuador.

El mundo está en conteo regresivo a la espera de que ruede el balón, y en los 32 países que tendrán representación en el certamen la ansiedad aflora previo al debut de su equipo. En Suramérica, y en particular en Colombia, que extraña vivir ese “tensionadito bacano” previo a los partidos, son conscientes que habrá que madrugar varios días para ver los encuentros de la primera fase.

En las horas previas al pitazo inicial el fútbol no es el tema central ni en ese país ni entre los aficionados de las diferentes naciones que observan a la distancia la antesala del principal evento de este deporte.

Los “hinchas falsos” que circulan en las avenidas de este país son cuestionados porque quienes portan las camisetas de representativos como Brasil, Argentina y España no tienen rasgos propios de las personas nacidas allí. Sin embargo, hay que tener claro que por su prestigio estas selecciones tienen simpatizantes en muchos rincones del mundo, incluido Asia.

Así lo certifica la historia que se hizo viral en las redes, la del joven chino Chen Zhenghao, quien a sus 26 años dejó su trabajo para irse a Qatar a apoyar a la Albiceleste y a Lionel Messi.

Chen trabajaba para una empresa de publicidad, pero abandonó su empleo y utilizará todos sus ahorros para observar el torneo de manera presencial.

También despierta polémica el anuncio del país sede y la Fifa, en el que se prohíbe de manera drástica el consumo de alcohol en las afueras de los estadios. En inicio se había establecido que se iba a permitir en algunos horarios.

Budweiser, uno de los principales patrocinadores del Mundial desde hace tres décadas, lamentó la decisión que se conoció este viernes, pero explicó que esta se sale de su control.

Por su parte, la Asociación de Hinchas de Inglaterra (FSA) indicó que “este giro de último minuto ilustra un problema más amplio: la total falta de comunicación y transparencia del comité organizador respecto a los aficionados”.

“Los hinchas tendrán una preocupación comprensible sobre su capacidad para cumplir con otras cuestiones como el alojamiento, el transporte y aspectos culturales”, agregó la FSA, que tendrá a miles de integrantes en Doha este lunes para el debut de su Selección frente a Irán.

“Aunque hay muchas cosas atípicas, cuando todo el mundo esté metido en el objetivo con el que llega, todo va estar encaminado en cada selección y en pos de que salga un buen Mundial, como todos lo esperamos”, analizó el entrenador Carlos Piscis Restrepo.

Habrá que esperar para determinar, como decía Diego Maradona, si “la pelota no se mancha”

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD