Según el comunicado del Senado, la iniciativa presentada por la ministra del Deporte, Astrid Rodríguez, recibió total respaldo y pasará a segundo debate en Plenaria del Congreso de la República y después a sanción presidencial.
Lea mas: Colombia subió puestos en el ranking Fifa, liderado por Argentina
La senadora Imelda Daza, del partido Comunes, resaltó la importancia de esta clase de iniciativas en beneficios de la economía de Colombia, ya que se eximirá de impuestos, no solo a los visitantes, sino también a todas las delegaciones deportivas.
“Servirán para estimular la presencia de empresas que llegarán a Colombia con motivo del campeonato que se cumplirá entre el 31 de agosto y el 22 de septiembre del próximo año”, dijo en el comunicado.
Entérese: Estas son las 23 convocadas de Colombia para los partidos amistosos contra Nueva Zelanda: hay grandes ausencias
Por su parte, Carolina Espitia, del partido Alianza Verde, indicó que la iniciativa abre espacios para garantizar el potencial que las mujeres han venido desarrollando en todas sus actividades y que, además, se dinamizará la economía del país.
“Se abrirán puertas para el deporte en beneficio, con alivio directo al bolsillo del hincha, quien es parte fundamental en esta clase de eventos”.
El comunicado añade que la viceministra de Hacienda, Edna Valdez, y el viceministro de Comercio, Luis Antonio Villegas, expresaron sus agradecimientos a los senadores y representantes de la Comisiones Terceras del Congreso de la República que aprobaron el proyecto dando su aval para discusión en Plenaria.
Además proyectaron que, con motivo del Campeonato Mundial, visitarán a Colombia aproximadamente 45 mil extranjeros, quienes obtendrán estos beneficios tributarios.