Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El origen de los nombres de estadios de Colombia

Sugerencia de la Fifa invita a pensar cuál escenario podría ser rebautizado Pelé en cada país.

  • El estadio Atanasio Girardot es uno de los principales escenarios deportivos del país. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
    El estadio Atanasio Girardot es uno de los principales escenarios deportivos del país. FOTO: MANUEL SALDARRIAGA.
  • El origen de los nombres de estadios de Colombia
  • El origen de los nombres de estadios de Colombia
  • El origen de los nombres de estadios de Colombia
05 de enero de 2023
bookmark

“¿Vamos el domingo para el Atanasio o qué?”. Esta pregunta es pan de cada día en territorio antioqueño a la hora de invitar a un familiar o un amigo a ver el partido del equipo de sus amores. Sin embargo, un alto porcentaje de aficionados desconoce el origen del nombre de uno de los lugares que más visitan a lo largo del año.

La iniciativa del presidente de la Fifa, Gianni Infantino, de rendirle un homenaje a Edson Arantes do Nascimento, rebautizando un escenario deportivo con el apodo Pelé, invita a analizar cuál de los estadios del país debería llevar el nombre del brasileño, en lugar del que tiene en la actualidad.

“Vamos a homenajear al ‘rey’ como se merece. Pediremos a todas las federaciones en el mundo, los 211 países, que nombren un estadio en cada país con el nombre de Pelé porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién era”, manifestó Infantino, previo al entierro del emblemático delantero, que falleció el pasado 29 de diciembre.

En Colombia hay alrededor de 120 estadios en los que se puede jugar fútbol, incluidos los 36 en los que se disputan los partidos del Fútbol Profesional Colombiano, en las categorías A y B.

Cualquiera de ellos podría ser rebautizado como Pelé, aunque es menos probable que sean cambiados los de las ciudades principales, entre los que figuran el Atanasio Girardot (Medellín), Nemesio Camacho El Campín (Bogotá), Pascual Guerrero (Cali) y el Metropolitano Roberto Meléndez (Barranquilla).

La solicitud del mandamás de la Fifa ha tenido eco en varios rincones del planeta. De hecho tuvo una respuesta inmediata en Cabo Verde (África), que se convirtió en el primer país en aceptar la sugerencia de Infantino y anunció que el estadio Nacional pasará a llevar el nombre de Pelé.

El gobierno caboverdiano, que lidera el primer ministro Ulisses Correia e Silva, decidió homenajear a ‘O Rei’ poniéndole su nombre a este escenario, situado en Monte Vaca, en la isla de Santiago.

La figura de Pelé inspira respeto, por lo que en gran parte de la afición cayó bien esta idea. Sin embargo, esta también tiene detractores.

En las redes sociales algunas de las personas que interactuaron con EL COLOMBIANO se preguntan si en Brasil aceptarían bautizar un estadio con el nombre de alguien nacido en nuestro país .

El origen de los nombres de estadios de Colombia
El origen de los nombres de estadios de Colombia
$!El origen de los nombres de estadios de Colombia

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD