La Copa Interamericana enfrentaba a los campeones de la Copa de Campeones de la Concacaf y de la Libertadores, y la última vez que se jugó fue en 1998. Atlético Nacional fue bicampeón de aquel torneo, primero en 1990 cuando venció al Pumas de la UNAM mexicano y después en 1997 cuando hizo lo propio con el Saprissa costarricense.
En 1990 se jugó con partidos de ida y vuelta. En la ida, disputada en el estadio Atanasio Girardot, Nacional le ganó 2-0 a Pumas con tantos de Luis Alfonso Fajardo y Óscar Galeano. Mientras que en la vuelta, jugada en México, el verde le propinó una goleada 1-4 con un autogol de Abraham Nava y sendos tantos de Gustavo Restrepo, Óscar Galeano y Jaime Arango.
En 1997, frente al Saprissa de Costa Rica, Nacional la disputó ante la negativa de Gremio de jugar ese torneo. El equipo brasileño había sido el campeón de la Libertadores de 1995 cuando venció al cuadro paisa. Esta serie se disputó a partido único, fue en Costa Rica, en donde los verdolagas vencieron 2-3 al Saprissa gracias a las anotaciones de Álex Comas, Jhon Jaime “la Flecha” Gómez y Herman “Carepa” Gaviria.
Ahora, la Conmebol y la Concacaf acordaron que se vuelva a disputar ese torneo en 2024, con la participación de los campeones de los torneos de clubes más importantes de ambas organizaciones.
Uno de los factores que llevó a pensar nuevamente en esta Copa ha sido la llegada de Lionel Messi a la MLS, lo que le podría dar la posibilidad a ese equipo de jugar frente a los suramericanos y centroamericanos. El certamen se haría como un cuadrangular que incluiría a los campeones de la Leagues Cup y de la Copa Sudamericana, respectivamente.
Así, este cuadrangular estaría conformado por el campeón de de la Liga de Campeones de Concacaf, que es el León mexicano, el de la Copa Libertadores, que está por definirse, el de la Leagues Cup, que puede ser el Inter Miami o Nashville y el de la Copa Sudamericana, que también está por definirse.
En un principio, la Copa Interamericana se disputaba con partidos de ida y vuelta en las sedes de ambos campeones, llegando incluso a jugar un tercer partido en una sede neutral cuando existía empate en el marcador global después de los dos primeros juegos, aunque de momento se desconoce si ese formato prevalecerá para la edición de 2024.
La primera edición de esta Copa fue en 1969 y hasta 1998 se disputaron 18 ediciones. Sin embargo, los problemas de calendario, el nivel futbolístico (especialmente respecto a centroamericanos y caribeños) y cuestiones de logística, hicieron rehuir la participación de algunos campeones sudamericanos, presentándose diversas cancelaciones y, en dos ocasiones, renuncias de los ganadores de la Libertadores a disputarla, jugándola los subcampeones. En tanto del lado de Concacaf el calendario no permitía que se enfrentara de la mejor manera, lo que finalmente llevó a que este torneo desapareciera.