Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

5 clásicos paisas que marcaron la historia

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
  • 5 clásicos paisas que marcaron la historia
  • 5 clásicos paisas que marcaron la historia
09 de diciembre de 2015
bookmark

Por más que suene a frase de cajón, el clásico paisa que se jugará este jueves en el Atanasio Girardot es una final adelantada. Así lo demuestran los números conseguidos por Nacional y Medellín en el acumulado del segundo semestre.

Nacional es hasta ahora el mejor de los ocho clasificados con un total de 49 puntos, 36 goles a favor y apenas 8 en contra, para una diferencia de más 28, cifras que lo categorizan como el equipo más goleador y el menos goleado de la Liga Águila 2.

El Medellín por su parte, aunque superó la fase del todos contra todos en la cuarta posición, es ahora el segundo equipo con más puntos en la reclasificación del segundo semestre. Con 41 puntos y una diferencia de gol de más 11 se ubica por encima de Junior y Tolima que estuvieron por delante suyo en la fase previa.

¿Qué dice la historia?
El clásico paisa se ha disputado en 286 ocasiones por la primera división del fútbol colombiano, con un saldo de 117 victorias para Atlético Nacional, 79 triunfos del DIM y se han registrado 90 empates.

El último encuentro entre verdes y rojos se disputó el pasado 5 de septiembre y el resultado terminó a favor de los dirigidos por Leonel Álvarez gracias al solitario gol de Christian Marrugo, quien le dio la alegría a los 40 mil hinchas que ese día colmaron las gradas del Atanasio.

2004

Sin duda el compromiso más recordado de las dos escuadras antioqueñas fue la final del año 2004, la primera y única vez en Colombia que dos equipos de la misma ciudad se han enfrentado directamente por un título.

En ese torneo Nacional accedió a los cuadrangulares en la tercera posición, mientras que Independiente Medellín avanzó como sexto mejor del semestre. Sin embargo, en esa ronda se impusieron a los favoritos América y Deportivo Cali (respectivamente) para llegar a la final, donde los rojos levantaron el trofeo después de ganar 2-1 en la ida e igualar sin goles el partido de vuelta.

1994

Los hinchas verdes también recuerdan que en 1994 Juan Pablo Ángel le anotó al rival de patio el tanto que le significó a Nacional su sexto título en el torneo local. La diferencia es que en ese entonces no había una disputa directa porque en el cuadrangular final el rojo se había quedado sin posibilidades de alcanzar su tercera estrella.

1999

El formato del campeonato de 1999 permitió a los equipos antioqueños enfrentarse en la final del segundo torneo. El ganador fue nuevamente Atlético Nacional que después de igualar 0-0 en el primer duelo, derrotó al Medellín por la mínima diferencia en el partido de vuelta con un gol de Oswaldo Mackenzie y a la postre consiguió el título del año tras vencer al América de Cali en la final de los dos campeones.

Nacional y Medellín, un clásico para la historia

2008
En el Clausura del año 2008 el Poderoso y el Rey de Copas volvieron a verse las caras en una instancia decisiva. En los cuadrangulares finales se enfrentaron nuevamente los equipos antioqueños y aunque no hubo ganador en ninguno de los dos partidos, el 1-1 de la penúltima fecha clasificó al Medellín a la última fase del torneo donde perdió el título ante el América de Cali.

Nacional y Medellín, un clásico para la historia

2012
En los cuadrangulares del Torneo Finalización 2012, Nacional y Medellín quedaron emparejados en el mismo cuadrangular junto a Águilas Doradas y La Equidad. Los dos choques entre rojos y verdes le significaron cuatro puntos al DIM en la carrera por disputar la final, aunque hasta la última fecha ambas instituciones llegaron con posibilidades.

Mientras Nacional le ganaba 2-0 a La Equidad y lograba su tiquete a la siguiente fase, Medellín, que dependía de sí mismo, no podía marcar en casa de las Águilas. Sin embargo, un gol agónico de Ray Vanegas clasificó a los rojos a la final que esa vez se le escapaba de las manos ante Millonarios.

Este jueves los equipos antioqueños comenzarán a escribir otro capítulo en la historia del fútbol colombiano, cuando se enfrenten en el Atanasio Girardot (8:30 de la noche) por primer partido de las semifinales.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD