Después de un semestre en el que evidenciaron falencias en distintos sectores de la cancha, Nacional y DIM deben reforzarse en zonas puntuales si quieren tener un segundo semestre más halagador, tanto en fútbol como en resultados.
Para nadie es un secreto que el equipo dirigido por Paulo Autuori, quien estará unos días de descanso en Brasil, pudo lograr una solidez defensiva pero, contrario a otras épocas en las que era protagonista con un poderoso ataque, se vio limitado a depender de los remates de Dorlan Pabón o lo que pudieran hacer sus nueves de área, Jéfferson Duque y Tomás Ángel.
Eso lo entienden los directivos y, por eso en el nuevo periodo de inscripción de jugadores que se abrirá del 7 de julio al 5 de agosto y después, cuando haya una semana más para inscribir futbolistas libres, buscarán equivocarse los menos posible y reforzar esa zona de la cancha.
Independiente Medellín, por su parte, tuvo un semestre de altibajos y necesita de estabilidad en su juego. El rojo, que inició su proyecto con David González, pero lo terminó con el interinato de Sebastián Botero, deberá buscar los futbolistas que cumplan con la idea de juego del técnico uruguayo Alfredo Arias, quien sería el hombre que comandaría el proceso desde este segundo semestre.
Los dirigentes del club ya han hecho algunas incorporaciones. Acá les mostramos el panorama de los dos equipos más grandes de Antioquia y sus necesidades.
Nacional necesita mejorar su zona ofensiva
La gran deuda de Atlético Nacional en el primer semestre del año fue en el ataque y así lo manifiestan distintos analistas. El técnico y comentarista Juan José Peláez asegura que el entrenador Paulo Autuori debe tener mayor claridad en la idea de juego. “El plan del entrenador debe ser más claro, concreto y de esa manera deben contar con los jugadores ideales para poderlo desarrollar, sean refuerzos o de la cantera”.
Por su parte, el entrenador antioquelo Carlos Navarrete indicó que la necesidad del verde esta vez es muy evidente: “Nacional necesita reforzarse mejor de la zona de volantes hacia arriba. Es un diagnóstico que dejó claro el torneo y ahora toca buscarle solución”.
El exdelantero verdolaga León Darío Muñoz va más allá y, desde su opinión, incluye un cambio de técnico.
“Debería empezar por ahí, quedó claro en la final que había una falta de autoridad sobre los jugadores. No es solo la manera absurda como se planteó esa final, sino que la derrota frente a Patronato genera desmotivación en los jugadores, en la hinchada para lo que viene”.
Ya sobre el plantel, dice que es necesario que se refuerce ofensivamente. “Tomás Ángel apenas está creciendo, le faltan muchos partidos, aunque es un buen jugador. A Jéfferson Duque le llegó la hora de finalizar su proceso, también a uno que otro veterano más. Es necesario un recambio. Con los refuerzos del primer semestre no se resolvió nada y ellos no respaldaron al equipo. Hay que traer futbolistas de nivel y peso, no como los brasileños que estuvieron”.
Muñoz asegura que deben ser hombres que marquen diferencia, sobre todo en esa zona ofensiva, en la que lució carente de ideas. “Debe traer tres jugadores de lujo en cada línea, uno en defensa, otro en la zona de volantes y uno más en ataque”.
Desde el club indicaron que las prioridades son dos. Entienden que hay solidez atrás, pero que arriba tienen dificultades. Buscan dos incorporaciones para tratar de tener un juego acorde a lo que el hincha verde está acostumbrado a ver. Quieren un equipo que proponga más fútbol del que ha mostrado. Piensan en un reemplazo de Francisco Da Costa y en un volante de ideas que pueda cumplir una doble función, que conecte las líneas y le otorgue una identidad al juego del equipo.
Medellín debe alcanzar estabilidad
Lo primero que debe hacer el Independiente Medellín es definir cuál es el modelo de juego que quiere, y eso solo lo hace con la llegada del nuevo técnico, que en este caso sería el uruguayo Alfredo Arias. Porque si no se enruta por un estilo le puede suceder lo del primer semestre en el que no pudo estabilizar su juego, primero con David González y después con Sebastián Botero.
El exfutbolista Jhon Wílmar Pérez (La Pelusa) cree que más que jugadores, al Poderoso le falta estabilidad en la dirección técnica para que se arme un buen proyecto y se le dé continuidad. “Si puede traer jugadores en todas las líneas, pero habrá que ver cuál es la idea del técnico que llegue”.
Otro referente de la institución como Óscar Pareja es de la idea de hacer una mezcla en el segundo semestre con futbolistas de la casa y unos tres nombres importantes. “En la historia del Medellín siempre funcionó ese tipo de mezclas, por lo menos en la época en la que yo jugaba, porque el futbolista de la casa tiene sentido de pertenencia y los refuerzos deben tener calidad. Seguramente si se pueden juntar ambas cosas con una forma de juego clara, las cosas van a salir mucho mejor para el equipo”.
El DIM ya hizo algunas incorporaciones como la del volante Diego Moreno, el defensor central José Ortiz y el delantero Brayan León Muñiz. En los próximos días se sumará un lateral derecho.
Ya después de que el técnico se presente esta semana y él analice la plantilla, mirarán si hay necesidad de incorporar algún otro jugador.
Por su parte, otro exjugador del Medellín, Carlos Castro, manifiesta que a los equipos siempre les va a caer bien los refuerzos desequilibrantes, sobre todo en la parte ofensiva, que es la zona que más influye para las victorias: “Uno puede tener un buen arquero y una buena defensa, pero si eso no se respalda con goles de los hombres de arriba poco se hace y sí, puede que no perdás, pero tampoco ganás. Por eso uno se la debe jugar por esos jugadores distintos que en cualquier momento, con su calidad, te cambian el rumbo de un partido. Al Medellín, a través de su historia, nunca le faltaron este tipo de futbolistas. Por ahí es que se debe reforzar para el segundo semestre y que así pueda pelear un título”.