El tenis colombiano está viviendo uno de sus mejores momentos en los últimos años y el joven tenista antioqueño, Alejandro Arcila -que tiene 15 años- es uno de sus protagonistas.
Este domingo, Alejandro se consagró campeón del Roland Garros Jr Series by Renault, un torneo sub-16 organizado por Confederación Sudamericana de Tenis que se jugó en Brasil, y se quedó con el premio: una tarjeta de invitación para el cuadro principal de la versión junior del segundo Grand Slam de la temporada, que se jugará en París entre el próximo 4 y 10 de junio.
Arcila, que es experto jugando en pistas de polvo de ladrillo, dominó la final desde la primera bola y se impuso en dos sets, con parciales de 6-3 y 6-0 al brasileño Víctor Cunha, quien todo el tiempo tuvo el apoyo de las cientos de personas que llegaron a las tribunas de la cancha central del club Sociedade Harmonia de Tenis en Sao Paulo.
Mentalidad de campeón
A pesar de tener al público en contra, el antioqueño supo lidiar con la presión. Arcila tiene mentalidad de toro. Ha logrado entender que el tenis es, sobre todas las cosas, un juego en el que la mente tiene un papel protagónico: si se está concentrado, jugando punto por punto, se puede ganar, pero si el jugador se sale un segundo del partido, es casi imposible que después pueda remontar.
Eso lo ha perfeccionado en la Academia de Tenis Rafael Nadal, que está ubicada en Manacor, en la isla de Mallorca, España, a la que llegó hace cerca de ocho meses después de ganarse una beca deportiva.
En la academia, que es dirigida por Toni Nadal (el tío de Rafael que lo entrenó y ayudó a ganar 17 títulos de Grand Slam), Arcila ha mejorado, no solo su nivel tenístico, sino en su capacidad física.
Ahora, cuando juega parece una versión pequeña de Carlos Alcaraz (que también se formó en la Academia): corre todas las pelotas, llega a ellas sin importar la dificultad, se desliza en el polvo de ladrillo como si estuviera patinando sobre el hielo, juega puntos a la altura de la red y sobre todo sale a borrar de la pista a cualquier rival.
En Manacor, el joven antioqueño ha compartido cancha en entrenamientos con tenistas destacados que también se formaron en la academia como la polaca Iga Swiatek, actual número 1 del ranking de la WTA y Casper Ruud, que ocupa la cuarta casilla en el listado de la ATP y el año pasado enfrentó en la final del Roland Garros a Rafael Nadal.
Aunque apenas está en proceso de formación, Arcila se proyecta como una de las cartas fuertes del recambio generacional del tenis nacional. Ya no solo entrena con los mejores, si no que gana como ellos, y en junio, cuando ya tenga 16 años, estará jugando el Roland Garros Junior, un torneo que para las personas de su academia es especial: es el Grand Slam de Rafa Nadal.
Rodríguez se impuso en Chile
El tenista bogotano Cristian Rodríguez y su dupla, el ecuatoriano Diego Hidalgo, se quedaron con el título del Challenger de Viña del Mar, Chile. En la final, que se jugó en la noche de sábado, derrotaron a los italianos Luciano Darderiy y Andra Vavassori, en dos sets con parciales de 6-4 y 7-6. La dupla andina, que se juntó desde el Abierto de Chile, que se jugó el pasado 1° de marzo, venía de perder la final del Challenger de Santiago con los brasileños Pedro Boscardin y Joao Reis, con parciales de 4-6, 6-3 y 7-10.