x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Deportivo Cali se quedó con el título de la Liga Femenina, al vencer a Santa Fe

DIM y Nacional aunque se destacaron en la fase todos contra todos y avanzaron a los cuadrangulares sigue con la tarea pendiente del título.

  • Las dirigidas por Jhon A. Ortiz ganaron en Cali 2-1 en su campo y 0-2 en El Campín, con doblete de Manuela Pavi. FOTO colprensa
    Las dirigidas por Jhon A. Ortiz ganaron en Cali 2-1 en su campo y 0-2 en El Campín, con doblete de Manuela Pavi. FOTO colprensa
16 de agosto de 2024
bookmark

Aunque la Liga Femenina tuvo un receso de casi un mes, por la disputa de los Juegos Olímpicos, evento en el que participaron varias de las jugadoras que hacen parte del torneo local, este viernes se desarrolló el duelo final que definió al nuevo campeón.

Las azucareras llegaron con la ventaja de tener la serie 2-1 a favor y en El Campín ganaron 0-2 con doblete de Manuela Pavi para sumar así su segundo título en la Liga Femenina, de nuevo bajo la orientación del vallecaucano Jhon Albert Ortiz.

Esta victoria le permite a las caleñas ganar el cupo a la Copa Libertadores femenina que se disputará en Uruguay, en octubre.

Debido a que El Campín es uno de los escenarios donde se realizará el Mundial Sub-20, la Fifa prestó el escenario para la final, pero de inmediato tendrá que ser entregado para el certamen. Por ello, no se realizó ceremonia especial para el campeón en el centro del campo, sino en la pista atlética para no afectar el terreno.

El balance paisa

El torneo dejó varias cifras positivas para el fútbol antioqueño, a pesar de que Atlético Nacional y el DIM no avanzaron a la final.

El cuadro verde contó con tres jugadoras destacadas entre las goleadoras: Marcela Restrepo (ver protagonista), Yisela Cuesta (9 tantos), Yoreli Rincón (6) y Daniela Montoya (4).

Mientras que el DIM tuvo a varias sobresalientes como la goleadora Estefanía González y Ana María Fisgativa, quienes por su gran semestre fueron contratadas por el Club Nacional de Football de Uruguay, donde estarán reforzando el equipo que disputará la Copa Libertadores Femenina, del 3 al 19 de octubre en ese país.

Rojas y verdes lograron un buen torneo en la fase todas contra todas, pero en los cuadrangulares quedaron eliminadas. Esto lleva a que ambos equipos mantengan como tarea pendiente el título de la Liga Femenina que por ahora solo han ganado Atlético Huila, Santa Fe, América y Deportivo Cali.

DIM y Nacional han avanzado a la final solo una vez, en 2018 y 2019, respectivamente, perdiendo las finales con Huila y América de Cali.

Santa Fe, que mantuvo la base de la temporada pasada, logró remontar en el desarrollo del campeonato y llegó a la final gracias al aporte de jugadoras como Karla Torres, María Camila Reyes y Daniela Garavito, quienes fueron llamadas a las selecciones Sub-20 y de mayores por su rendimiento para disputar el Mundial de la categoría y los Juegos Olímpicos.

El Deportivo Cali, por su parte, repatrió al técnico Jhon Albert Ortiz, quien de nuevo llevó el equipo a la final, con figuras como Manuela Pavi, integrante del conjunto nacional en París-2024.

También sobresalieron Ingrit Guerra, quien marcó cinco goles, y la arquera Luisa Agudelo, que fue llamada no solo para el Sudamericano sub-20 y el Mundial de la misma categoría, que se disputará en Colombia.

Aunque la Liga Femenina tuvo un receso de casi un mes, por la disputa de los Juegos Olímpicos, evento en el que participaron varias de las jugadoras que hacen parte del torneo local, este viernes se desarrolló el duelo final que definió al nuevo campeón.

Las azucareras llegaron con la ventaja de tener la serie 2-1 a favor y en El Campín ganaron 0-2 con doblete de Manuela Pavi para sumar así su segundo título en la Liga Femenina, de nuevo bajo la orientación del vallecaucano Jhon Albert Ortiz.

Esta victoria le permite a las caleñas ganar el cupo a la Copa Libertadores femenina que se disputará en Uruguay, en octubre.

Debido a que El Campín es uno de los escenarios donde se realizará el Mundial Sub-20, la Fifa prestó el escenario para la final, pero de inmediato tendrá que ser entregado para el certamen. Por ello, no se realizó ceremonia especial para el campeón en el centro del campo, sino en la pista atlética para no afectar el terreno.

El balance paisa

El torneo dejó varias cifras positivas para el fútbol antioqueño, a pesar de que Atlético Nacional y el DIM no avanzaron a la final.

El cuadro verde contó con tres jugadoras destacadas entre las goleadoras: Marcela Restrepo (ver protagonista), Yisela Cuesta (9 tantos), Yoreli Rincón (6) y Daniela Montoya (4).

Mientras que el DIM tuvo a varias sobresalientes como la goleadora Estefanía González y Ana María Fisgativa, quienes por su gran semestre fueron contratadas por el Club Nacional de Football de Uruguay, donde estarán reforzando el equipo que disputará la Copa Libertadores Femenina, del 3 al 19 de octubre en ese país.

Rojas y verdes lograron un buen torneo en la fase todas contra todas, pero en los cuadrangulares quedaron eliminadas. Esto lleva a que ambos equipos mantengan como tarea pendiente el título de la Liga Femenina que por ahora solo han ganado Atlético Huila, Santa Fe, América y Deportivo Cali.

DIM y Nacional han avanzado a la final solo una vez, en 2018 y 2019, respectivamente, perdiendo las finales con Huila y América de Cali.

Santa Fe, que mantuvo la base de la temporada pasada, logró remontar en el desarrollo del campeonato y llegó a la final gracias al aporte de jugadoras como Karla Torres, María Camila Reyes y Daniela Garavito, quienes fueron llamadas a las selecciones Sub-20 y de mayores por su rendimiento para disputar el Mundial de la categoría y los Juegos Olímpicos.

El Deportivo Cali, por su parte, repatrió al técnico Jhon Albert Ortiz, quien de nuevo llevó el equipo a la final, con figuras como Manuela Pavi, integrante del conjunto nacional en París-2024.

También sobresalieron Ingrit Guerra, quien marcó cinco goles, y la arquera Luisa Agudelo, que fue llamada no solo para el Sudamericano sub-20 y el Mundial de la misma categoría, que se disputará en Colombia.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD