Que Colombia esté presente en el calendario de la Fórmula Uno es factible, así lo cree Mohammed Ben Sulayem, presidente de la Federación Internacional del Automóvil (FIA).
Luego del interés meses atrás del presidente de Colombia, Iván Duque y del alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, para que la capital del Atlantico sea sede de un Gran Premio de la máxima categoría del automovilismo mundial, Ben Sulayem, en el marco del FIA American Congress que se celebra en Cartagena, sostuvo que la Fórmula Uno está constantemente buscando espacios para innovar, sobre todo en otros países.
“No veo imposible que la F1 llegue a Colombia, si se estudia el plan directo, el beneficio social, podría ser beneficioso, valdría la pena estudiarlo”, sostuvo el dirigente a la W Radio.
“De eso se trata la Fórmula 1, de la diversidad, del alcance y de llegar a otros países Cualquier exposición de este deporte es bienvenido, de eso se trata ese deporte. Hay muchos que entienden los detalles y hay otro público que solo quiere entretenerse, es también acción, se necesita que las autoridades que regulan el deporte lo empujen”, indicó Sulayem.
Duque afirmó, en enero pasado, que el país estaba trabajando para que Barranquilla fuera sede de un circuito de Fórmula 1.
“El alcalde de Barranquilla, Jaime Pumarejo, ya ha estado en conversaciones con el equipo directivo de la Fórmula 1, y sabemos que hay que hacer unas adecuaciones, unas adaptaciones, pero se puede hacer un circuito semiurbano, en un trazado que vendrán a revisar los miembros de esta organización”, expresó el mandatario colombiano.
El presidente Duque aseguró que el circuito sería semiurbano, generalmente a estos espacios asisten 320.000 espectadores en tres días, gastan en promedio 600 dólares al día y viajan desde más de 100 países.
Por su parte, el alcalde Pumarejo aseguró que la creación del circuito permitiría generar empleo y fortalecer la economía de Colombia.
“Hay 22 ciudades en el mundo que pueden decir que tienen un circuito de la Fórmula 1 y a esos circuitos asisten 320 mil espectadores en tres días: gastan, en promedio, 600 dólares al día y viajan desde más de 100 países. Entran 60.000 turistas internacionales en un lapso (promedio) de 10 días”, explicó Pumarejo.
Aunque la idea se diluyó días después, la declaración de Sulayem desde Cartagena deja abierta, nuevamente, la posibilidad de que los autos más rápidos del mundo corran por las calles de la Puerta de Oro de Colombia.