x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Así les fue a los ciclistas colombianos en la quinta etapa de la París-Niza

Santiago Buitrago, Egan Bernal y Rigoberto Urán lograron mantenerse dentro del top-10 de la clasificación general tras la jornada ganada por el neerlandés Olav Kooij.

  • Santiago Buitrago es además el mejor joven de la París-Niza. Foto X-Team Bahrain Victorious
    Santiago Buitrago es además el mejor joven de la París-Niza. Foto X-Team Bahrain Victorious
07 de marzo de 2024
bookmark

Santiago Buitrago (Bahrain), al igual que Egan Bernal (Ineos) y Rigoberto Urán (EF Education) muestran guapeza en la edición 82 de la París-Niza.

En medio de un ciclismo exigente y veloz de principio a fin en cada jornada, y en el que los pedalistas jóvenes vienen imponiendo condiciones ante los más veteranos del pelotón, los colombianos, en un gran nivel, le vienen plantando cara a los grandes favoritos al título de la carrera francesa, en la que Buitrago, de 24 años de edad y tras vencer en la fracción del miércoles, logró conservar el segundo lugar de la clasificación general en medio del frenético ritmo con el que se corrió este jueves en la parte final del trazado de 193,5 kilómetros entre Saint-Sauveur-de-Montagut y Sisteron, donde se impuso, al sprint, el neerlandés Olav Kooij (Team Visma).

Con el mismo tiempo arribaron los candidatos a la conquista en una competencia que tiene como líder al australiano Luke Plapp (Team Jayco AlUla).

Buitrago lo escolta en la general a 13 segundos. Tercero es el estadounidense Brandon McNulty (UAE Team Emirates), a 27’’.

Luego aparecen el portugués João Almeida (UAE), a 29’’; el belga Remco Evenepoel (Soudal-Quick Step), a 30’’; y el colombiano Bernal, sexto, a 40.

Rigo, quien a sus 37 años de edad compite en su última temporada como ciclista profesional, es noveno, a 54’’.

Mientras que otro compatriota, el huilense Harold Tejada (Astana), también cumple una destacada actuación. Es 12°, a 1.03.

Por su parte, el esloveno Primoz Roglic (Bora) es 15°, a 1.10. Se espera la reacción del tres veces campeón de la Vuelta a España y otra del Giro de Italia, sobre todo en la alta montaña que falta por superar en la prueba francesa.

Este viernes se recorrerán 198,2 kilómetros entre Sisteron y La Colle-sur-Loup, jornada de media montaña, con cinco premios, cuatro de ellos de segunda categoría.

El sábado, de Niza a Auron, y tras un camino de 173 km, se podría definir en parte el podio de la carrera. Será la etapa reina, con dos puertos por encima de los 1.500 metros, ambos de primer nivel y el último de ellos en la meta.

En Italia

Daniel Felipe Martínez (Bora) se mantiene como el mejor corredor colombiano en la Tirreno-Adriático, que tiene como líder al italiano Jonathan Milan (Lidl-Trek), ganador este jueves de la cuarta fracción, de 207 km entre Stage Arrone y Giulianova.

Martínez, que viene de ser subcampeón de la Vuelta al Algarve, en Portugal, se ubica en la carrera italiana en el puesto 12, a 31 segundos de Milan. A su vez, el danés Jonas Vingegaard (Visma), es por el momento quinto, 26 segundos del líder.

Liga Betplay

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD