Por afp
El español Carlos Alcaraz, número dos del mundo, revalidó este domingo su título en el Abierto de Madrid al imponerse en la final al alemán Jan-Lennard Struff (65º), en tres sets con parciales de 6-4, 3-6 y 6-3.
Este es el décimo título ATP para el tenista murciano, que cumplió 20 años el viernes y que puede ahora regresar al número uno de la clasificación, en detrimento de Novak Djokovic, simplemente ganando un partido en el Masters 1000 de Roma, que empieza esta semana.
Alcaraz no jugó el año pasado en la capital italiana, mientras que Djokovic defiende el máximo de puntos ya que fue campeón allí.
En esta temporada, Alcaraz ha ganado ya cuatro torneos, dos de ellos de categoría Masters 1000, ya que también fue vencedor en marzo en Indian Wells, que se jugó en Estados Unidos. También levantó el trofeo en los abiertos de Buenos Aires y Barcelona, que son torneo que se juegan en polvo de ladrillo.
Sus buenos resultados sobre arcilla, con 19 victorias en 20 partidos jugados en esa superficie este año, suponen un aval de cara a Roland Garros (28 mayo-11 junio). El único partido que ha perdido en esa superficie fue la final del torneo de Río, que se jugó en febrero, ante el británico Cameron Norrie.
¿Cómo fue el juego?
El alemán Struff plantó batalla en la final y llegó incluso a ganar un set a ‘Carlitos’ gracias a una táctica ultraofensiva, con servicio-volea continuo, una gran agresividad en el resto y una primera bola superpotente. Sin embargo, en la última manga el español fue claramente superior, para alegría de una hinchada rendida a su nuevo ídolo en la Caja Mágica madrileña.
“A ratos he podido disfrutarlo. Hay veces que hay nervios, que las piernas te pesan y que quieres jugar bien pero es difícil. Aunque al final he disfrutado más de lo que he sufrido”, comentó Alcaraz después de que finalizó el partido.
Sin Nadal ni Djokovic
La final de este año fue diferente para Alcaraz en comparación con la del año pasado. Esta vez sufrió un poco, mientras que en esa ocasión venció sin problema 6-3 y 6-1 al alemán Alexander Zverev, al que en esta edición se impuso en octavos de final, también con un resultado contundente (6-1, 6-2).
En esta edición Alcaraz era el gran favorito para quedarse con el título en Madrid, ya que por problemas físicos no estuvieron ni Rafael Nadal, plusmarquista de títulos en Madrid con cinco, y el serbio Novak Djokovic, el número uno del mundo.
¿Quién es el otro finalista?
Struff había entrado en el cuadro principal por una baja de última hora, después de haber perdido durante la fase previa. Fue sorprendiendo en los últimos días y en cuartos de final venció a Stefanos Tsitsipas, quinto del ranking ATP.
A sus 33 años, el tenista alemán ocupará el lunes el mejor puesto de su carrera, ya que su gran torneo en Madrid le permitirá colocarse 28º.
Este domingo se disputó también la final de dobles femeninos de Madrid, con victoria para la bielorrusa Victoria Azarenka y la brasileña Beatriz Haddad Maia, con un 6-1 y 6-4 sobre las primeras cabezas de serie, las estadounidenses Jessica Pegula y Coco Gauff.
El sábado había tenido lugar la final femenina individual, en la que la bielorrusa Aryna Sabalenka (número dos del mundo) derrotó a la polaca Iga Swiatek (número uno) por 6-3, 3-6 y 6-3.