Seguirle la pista a un asesino es una de las actividades más fascinantes para muchas personas. Adentrarse y escudriñar la mente de los psicópatas que son capaces de cometer atroces crímenes resulta interesante para todos los realizadores, y por supuesto espectadores, que quieren descifrar el engranaje de estos cerebros malvados. Con la llegada de Monstruo: La historia de Jeffrey Dahmer, las historias de asesinos se popularizaron.
Aquí hay una lista de series y documentales que exploran el género True crimen (Crímenes reales)que explora las vidas de estos personajes.
1. Conversaciones con asesinos: Las cintas de Ted Bundy
Esta es una mirada que busca respuestas dentro de la mente de Ted Bundy, un asesino en serie que confesó haber cometido 30 homicidios de mujeres estadounidenses entre 1974 y 1978. Pero el número real de víctimas es desconocido.
A partir de un análisis de declaraciones de Theodore Robert Bundy, nombre completo del criminal, Netflix propone un retrato asombroso de la personalidad de Bundy y escudriña en la mente del personaje que dejó años oscuros en la historia de Estados Unidos.
2. Acosador nocturno: a la caza de un asesino en serie
La miniserie explora los crímenes cometidos por Richard Ramírez un estadounidense también conocido por su apodo “The Night Stalker” que asesinó a 14 personas en Los Ángeles en la década de los 80. En la pieza cinematográfica están los testimonios de dos detectives que no pararon hasta capturarlo en 1985.
3. Mindhunter
La serie televisiva dirigida por David Fincher (House of Cards) explora en varios capítulos casos reales de criminales como Tex Watson, miembro de “La familia Manson”y Ed Kemper, conocido también como “El asesino de las colegialas” y el trabajo que hace el FBI por seguirles la pista.
4. Conversaciones con asesinos: Las cintas de John Wayne Gacy
En esta segunda entrega de la serie narra la historia del asesino estadounidense que era un payaso, oficio que le dio el apodo de “El payaso asesino”. John Wayne asesinó y violó a 33 hombres jóvenes homosexuales, en su mayoría menores entre 1972 y 1978.
5. No te metas con los gatos: Un asesino en Internet
Esta es la historia de Luka Magnotta, el descuartizador de Montreal, que se viralizó por compartir videos atroces en la deep web con contenido de maltrato animal para luego difundir en Internet un atroz crimen contra una persona. Con estos videos se activa una búsqueda liderada por un grupo de investigadores para dar con el paradero del hombre misterioso.
El próximo 7 de octubre se estrenará Conversaciones con asesinos: Las cintas de Jeffrey Dhamer en Netflix que serán tres episodios en los que el verdadero asesino confiesa sus crímenes a partir de entrevistas donde se muestra la personalidad trastornada de Dahmer.