x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Beyoncé y Jay- Z dan clase de Historia del Arte

  • La canción de Beyoncé junto a su esposo Jay- Z tomó por sorpresa a muchos de los fanáticos de la artista. Imagen tomada del video Apeshit
    La canción de Beyoncé junto a su esposo Jay- Z tomó por sorpresa a muchos de los fanáticos de la artista. Imagen tomada del video Apeshit
18 de junio de 2018
bookmark

Beyoncé al lado de su esposo el rapero y productor Jay- Z se han encargado de construir un imperio en el mundo de la música y, con su nuevo video Apes**t en el que recorren el Museo de Louvre — uno de los más importantes del mundo, con una colección de arte más inestimable —, demuestran que su poder llega a todas las esferas.

Si usted es de los que vio los 6 minutos y 22 segundos del video de “The Carters”, como se llama el dúo formado por la pareja, y no tenía ni idea qué eran esas obras de arte y cuál es su valor en la historia, pues aquí lo sacamos de duda con estas 13 obras del arte encontradas en “Apeshit”.

El decorado de la Galería de Apolo

La Galería de Apolo es parte del Museo del Louvre y es altamente reconocida por las pinturas con las que está decorada.

Fue la primera galería real de Luis XIV y sirvió como modelo para la creación del salón de los espejos de Versalles. Las obras que aparecen el techo fueron creadas por Eugène Delacroix durante una restauración entre 1848 y 1851.

La consagración de Napoleón

Esta pintura, que tiene una medida de 629 x 979 cm y creada por Jacques- Louis David, el pintor oficial de Napoleón, muestra lo ocurrido el 2 de diciembre de 1804 en la catedral de Notre Damme en donde el líder francés recibió la bendición de Pío VII.

Madame Rècamier

La pintura es una creación de Jacques- Louis David, en donde retrata a Juliette Rècamier, la esposa de un banquero contrario a Napoleón y quienes pedían la restauración de la monarquía. La obra ubicada en el Louvre tiene una medida 175 cm x 224 cm.

El rapto de las Sabinas

Este un episodio mitológico y cuenta el secuestro de mujeres de la tribu de los sabinos, por los fundadores de Roma. Esta versión, pintada por Jacques- Louis David en 1799, fue considerada por su propio autor como su obra maestra.

Los fantasmas de Francesca y Paolo aparecen a Dante y Virgilio

El pintor y escultor francés de origen holandés Ary Scheffer, representó esta historia que hace parte de uno de los pasajes de la Divina Comedia. Su obra es reconocida porque mayoritariamente está basada en la literatura.

Oficial de cazadores a la carga

Esta obra creada por Théodore Géricault, aproximadamente en 1812 . Es la representación de uno de los oficiales de caballería de Napoleón que está listo para atacar. Esta obra recuerda a la pintura Napoleón Cruzando los Alpes de Jacques- Louis David.

La balsa de la Medusa

Théodore Géricault creó en 1819 esta pintura que mide 491 cm × 717 cm y esta representa una escena del naufragio de la embarcación francesa Meduse.

Venus de Milo

Esta estatua es una de las obras más icónicas de la antigua Grecia. La escultura fue encontrada por un campesino en la isla de Milo, y fue vendida a Francia entre 1819 y 1820. Se cree que esta obra, que mide 211 centímetros de alto, es llamada originalmente Afrodita de Milo, la diosa griega del amor y la belleza.

Pietà

Esta pintura creada por Rosso Fiorentino es un acercamiento al cuerpo de Cristo tras la crucifixión. Esta obra mide 125 x 159 cm, fue creada entre 1537 y 1540 y es de las últimas creaciones del artista nacido en Florencia.

Las bodas de Caná

Esta es una de las obras más populares del italiano Paolo Veronese. Creada en 1563, mide 994 cm de largo y 677 cm de alto. La pintura encargada por San Giorgio representa Las bodas de Caná relatadas en el Evangelio de Juan.

Retrato de una negra

Esta obra fue realizada seis años después de la abolición de la esclavitud, por la francesa Marie-Guillemine Benoist en el año 1800. La pintora fue altamente criticada por poner a los esclavos al mismo nivel del arte.

La Monalisa

Su nombre original es La Gioconda, y alrededor de esta se tejen cientos de mitos. Esta obra, creada por Leonardo da Vinci, no tiene un año preciso de creación pero se cree que fue realizada entre 1503 y 1519.

El título oficial reconocido por el Museo de Louvre es el de Retrato de Lisa Gherardini, esposa de Francesco del Giocondo.

Si aún no ha visto lo nuevo de Beyoncé y Jay-Z, aquí lo puede hacer:

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD