Medellín será la invitada de honor de la Fiesta Nacional de la Lectura de Costa Rica. La capital paisa estará presente entre el 30 de mayo y el 1 de junio en el evento literario más importante del país centroamericano, que por primera vez en sus cuatro ediciones contará con una ciudad como invitada de honor.
Este homenaje se dará debido al papel que ha tenido la lectura en la transformación cultural de la ciudad en los últimos años. “Su participación en la FNL2025 es un reflejo del intercambio cultural que esta Fiesta promueve, y será una oportunidad invaluable para conocer de cerca proyectos innovadores que han convertido a esta ciudad en un referente de acción creativa y cambio social”, aseguró el Centro de Producción Artística y Cultural, la entidad gubernamental encargada del evento.
Esta es la primera vez que Medellín es la invitada especial a un evento literario internacional. Santiago Silva, secretario de Cultura Ciudadana, explica que esta invitación tuvo sus orígenes en la Fiesta del Libro y la Cultura 2024, cuando representantes de la FNL y del gobierno costarricense visitaron el encuentro literario más importante de la ciudad, y manifestaron su interés por homenajearla en su cuarta edición.
La Fiesta se llevará a cabo en San José, donde por tres días habrá una amplia programación cultural que busca mostrar a los costarricenses cuál es la importancia de la lectura en la ciudad paisa. Según Silva, serán cuatro los temas que se abordarán en las diversas actividades: los 350 años de fundación de Medellín, la estrategia de cultura ciudadana Medellín es cómo vos, la experiencia de las bibliotecas locales y los eventos del libro en la ciudad y, por último, la candidatura que la ciudad anunció en febrero para ser la capital mundial del libro de la Unesco en 2027.
La idea es que en Costa Rica conozcan de primera mano cómo funcionan el sistema de bibliotecas; el Plan de Lectura, Oralidad y Escritura y las diferentes estrategias que existen alrededor del libro, las cuales han hecho de Medellín una de las ciudades más lectoras de Colombia.
Algunos de los escritores que estarán en San José en la FNL2025 son Gilmer Mesa, Lina María Parra, Carolina Calle, Patricia Nieto y el cineasta Víctor Gaviria. Además de conversaciones con estos escritores y una muestra literaria, Medellín estará presente con una representación de la cultura silletera para llevar a otros lugares una de las tradiciones más representativas de Antioquia.
Si bien esta es la primera vez de la ciudad como invitada en una feria internacional, el secretario Silva afirma que hay otras conversaciones abiertas con diferentes países y ciudades para llevar la cultura del libro de Medellín. Por ejemplo, en abril también habrá un espacio de presentación de la candidatura de la Unesco en el marco de la Feria Internacional del Libro de Bogotá 2025, la cual se realizará entre el 25 de abril y el 11 de mayo.