x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué son tan famosas las “perras” de San Marcos, en Envigado?

La clave de esta preparación fue que cambió la tradicional salchicha del perro caliente por mucha tocineta.

  • En un día se pueden gastar entre 80 y 100 kilos de tocineta. FOTO Carlos Velásquez
    En un día se pueden gastar entre 80 y 100 kilos de tocineta. FOTO Carlos Velásquez
  • La perra grande cuesta 16.000 pesos y la pequeña 13.000 pesos. FOTO Carlos Velásquez
    La perra grande cuesta 16.000 pesos y la pequeña 13.000 pesos. FOTO Carlos Velásquez
08 de mayo de 2023
bookmark

Durante 36 años, más de la mitad de su vida, Héctor García la ha pasado armando perros calientes, calentando panes, salchichas y echando salsas.

Comenzó trabajando para una empresa, Don Perro, que en los años 80 tenía ventas ambulantes por diferentes puntos de la ciudad. El suyo estaba en Envigado, en todo el atrio de la iglesia de San Marcos.

Su vida de perrero cambió hace 28 años, el día que un cliente, del que recuerda perfectamente su nombre, Alejandro Ortiz, le pidió un perro sin salchicha y a él se le ocurrió remplazarla por tocineta.

Al día siguiente, ya en el menú, además de los perros, aparecerían las perras, que rápidamente se convirtieron en el producto estrella de don Héctor.

Hoy su puesto, sobre la carrera 43A con Transversal 31, está en el top de los puestos de comida ambulante de Antioquia. Hasta allí, buscando las famosos perras, han llegado reguetoneros como J Balvin y Maluma, futbolistas e influencers. El mismo Tulio Zuluaga, de Tulio Recomienda, grabó allí un especial para su plataforma.

Todos quieren probar ese pan relleno de tocineta, queso mozzarella, ensalada de repollo y salsas que todos conocen como perras.

Desde hace seis años su punto de venta se corrió un par cuadras, al parecer al padre de la parroquia no le gustaba que llegara tanta gente a la afueras del templo.

Negocio de familia

Héctor, que desde noviembre de 2022 no va a su puesto de trabajo por una enfermedad respiratoria, siempre ha trabajo con su familia.

Sus nietos, sobrinos, ahijados y hermanas son los encargados de preparar las perras y perros, de recibir pedidos, picar repollo, envasar salsas o despachar domicilios

Le puede interesar: La morcilla cautivó hasta Platón: en este libro se cuenta la historia

Hoy, por la enfermedad de Héctor, al frente del puesto (hay otro en Belén, en la 80 al frente del Consumo) está una tía y su nieto, de 26 años, que es el encargado de repartir los fichos para ordenar y cobrar.

“Antes nadie hablaba de perras, solo hasta que mi abuelo las comenzó a vender hace 28 años, ahora las ofrecen por toda Colombia y por varios países, pero siempre teniendo como referencias las perras de San Marcos”, dice el joven de 26 años.

La perra grande cuesta 16.000 pesos y la pequeña 13.000 pesos. FOTO Carlos Velásquez
La perra grande cuesta 16.000 pesos y la pequeña 13.000 pesos. FOTO Carlos Velásquez

¿Cuánta tocineta?

Ni Héctor ni su sobrino tienen el dato exacto de cuánta tocineta lleva una perra (hay de dos tamaños y precios: la grande a 16.000 y la pequeña a 13.000 pesos), lo único que tienen claro es “lleva mucha”.

La cifra que si maneja don Héctor es diariamente se gastan entre 80 y 100 kilos de tocineta.

Para una jornada pueden picar cerca de 13 repollos “de los grandes” y de a 3.000 gramos diarios de cada una de las salsas.

Lea también: ¡Listos para comer hamburguesas! El Master comienza el 15 de mayo

Son seis personas, algunas veces son hasta ocho, los que se encargan de despachar los pedidos, que comienzan desde las cinco de la tarde, todos los días de la semana.

Para dimensionar la cantidad de perras que preparan en un día, el joven administrador relato que cuentan con un fichero (con 50 fechas) que van entregando de acuerdo al orden que llegan las personas “en un día ese fichero puede dar las vuelta unas 10 o 12 veces”. Son más de 500 perras diarias.

Los récords

Hace unas semanas hasta las perras de San Marcos llegó un influencer de Cali con el propósito de comerse 10 perras de las grandes, pero falló en el intento, “solo” pudo con ocho.

En el menú también aparecen chuzos, hamburguesas y los tradicionales perros, pero las perras son las estrellas.

Interrogado sobre el secreto de su producto, Héctor reconoce que está en la cocción de la tocineta, que no puede estar tostada y mucho menos cruda

Le puede interesar: A las empanadas no se le echa ají, sino encurtido ¿Cuál es la diferencia?

Desde su casa a unas cuadras de donde está el puesto de comidas rápidas, don Héctor sigue pendiente del negocios, desde allí despacha y está coordinando que todo salga a la perfección, con la idea de muy pronto estar al frente de sus perras “porque voy a llegar a los 100 años”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD