x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Cuál ha sido el mejor Jesús en la historia del cine?

Desde la aparición del cine se han hecho más de 100 películas sobre el personaje bíblico.

  • Imagen de Robert Powell en la cinta Jesús de Nazareth, del año 1977. FOTO Getty
    Imagen de Robert Powell en la cinta Jesús de Nazareth, del año 1977. FOTO Getty
  • Imágenes de las cintas El evangelio según San Mateo, Jesús de Nazareth y El Mártir del Calvario. FOTO Getty
    Imágenes de las cintas El evangelio según San Mateo, Jesús de Nazareth y El Mártir del Calvario. FOTO Getty
05 de abril de 2023
bookmark

La imagen del actor Robert Powell, de barba, ojos azules, mirada profunda, cabello largo y castaño, y que usa una túnica blanca en la película Jesús de Nazareth, se convirtió en parte de la iconografía de la iglesia católica, al punto que su rostro aparece en muchas postales, estampas, escapularios y afiches como si fuera el mismo Jesucristo.

“Nos instauró esa imagen del Jesús atractivo, que muchos idealizaron como si fuera el original”, detalla Jerónimo Rivera, doctor en Comunicación, escritor, guionista y director.

Powell, actualmente de 78 años, interpretó a Jesús en 1977, en la miniserie que dirigió el italiano Franco Zeffirelli, sin duda una de las versiones de la vida de Jesucristo más famosas de entre los más de 100 filmes que han pasado por la pantalla.

Lea también: Le tenemos plan: series y películas recomendadas para ver en Semana Santa

La producción, a diferencia de otros, es muy naturalista, no juega con los efectos especiales para recrear los milagros y muestra un Jesús bondadoso y comprensivo.

Más jesuses

Para Diana Agudelo, comunicadora Social-Periodista y crítica de cine, la mejor película y el mejor Jesús es El Evangelio según San Mateo (1964), “porque es el más apegado a la Biblia. En realidad es un filme hermoso y muy conmovedor, fácil de ver para todas las personas, creyentes y no creyentes por igual”.

Explica que en su momento se pensó que por ser una producción dirigida por Pier Paolo Pasolini sería una herejía o algo parecido, porque el realizador había indignado a la iglesia católica con una satírica secuencia de una crucifixión cargada de queso en la película Ro.Go.Pa.G., pero que con El Evangelio según San Mateo “obtuvo una redención temporal con esta adaptación realista”.

El protagonista fue un estudiante de actuación español Enrique Irazoqui, que según relata Diana Agudelo “hace el papel de forma naturalista, lo que lo hace más conmovedor todavía. Vemos a un muchacho con una gran responsabilidad y sufrimos con él sus tribulaciones”. En 2015, el diario L’Osservatore Romano la calificó como la mejor película sobre Jesucristo.

El Mártir del Calvario

Aunque su calidad cinematográfica y actoral está muy por debajo de Jesús de Nazareth y El Evangelio según San Mateo, en este top no puede quedar por fuera El Mártir del Calvario, la mexicana de 1952, protagonizada por el actor español Enrique Rambal Junior.

Le puede gustar: Serie de Margarita Rosa de Francisco para Disney+ ya tiene fecha de estreno

Luis Carlos Uribe, administrador del desaparecido teatro Cine Centro, en Medellín, la recuerda como todo un fenómeno social y religioso. Para muchos feligreses en Antioquia era más prioritario ver la película que ir a una misa o una procesión en Semana Santa.

“La gente llegaba desde los pueblos a Medellín exclusivamente a ver El Mártir del Calvario, en las salas la gente lloraba y gritaba contra los soldados romanos”, recuerda Uribe, que señala que para tenerla en un teatro había que separarla desde un año antes.

Era tanta la demanda que en algunos municipios la daban antes o después de Semana Santa, porque no había copias suficientes. “Si existieran registros, de lejos sería la película más vista en la historia del cine en Colombia”.

Lea también: Historia detrás de la semana de reflexión y arte religioso

Un informe de Cine Colombia de 2007, durante la celebración de los 80 años de la cadena de cines, destacaba que hasta ese entonces El Mártir del Calvario era la segunda más vista en su historia, detrás de la también mexicana La ley del monte, y por encima de Cleopatra, Quién amará mis hijos, El Taxista millonario, La virgen y el fotógrafo, Moisés y La laguna azul, respectivamente.

El resto del top

En la lista de los mejores Jesús del cine, Jerónimo Rivera cita a Jim Caviezel, en La Pasión de Cristo (2004). “La controvertida película de Mel Gibson, donde muestra a un Jesús superatormentado, que además fue una tortura para el actor hacer el personaje”.

En su lista están Ewan McGregor en Los últimos días en el desierto, un filme de Rodrigo García Barcha; William Dafoe, en La última tentación de Cristo (1988), de Martin Scorsese, “que generó mucha polémica en el mundo, porque mostró a un Jesús más humano”.

Tampoco dejó por fuera a Ted Neeley en Jesucristo Superstar (1973), “una ópera rock que también tuvo su versión teatral en español, donde curiosamente a Jesús lo hizo Camilo Sexto”.

Imágenes de las cintas El evangelio según San Mateo, Jesús de Nazareth y El Mártir del Calvario. FOTO Getty
Imágenes de las cintas El evangelio según San Mateo, Jesús de Nazareth y El Mártir del Calvario. FOTO Getty

Top de Jesús en el cine

1. Robert Powell, Jesús de Nazareth (1977)

2. Enrique Irazoqui, El Evangelio según San Mateo (1964)

3. Enrique Rambal Jr, El mártir del calvario (1952)

4. Jim Caviezel, La pasión de Cristo (2004)

5. Jeffrey Hunter, Rey de Reyes (1961)

6. William Dafoe, La última tentación de Cristo (1988)

7. Ted Neeley, Jesucristo Superstar (1973)

8. Joaquin Phoenix, María Magdalena (2018)

9. Max von Sydow, La historia más grande jamás contada (1965)

10. Ewan McGregor, Los últimos días en el desierto (2016)

Las películas bíblicas de los lectores

A través de las cuentas de instagram de @elcolombiano_ y @GeneraciónRevista y las cuentas de Facebook los lectores eligieron las producciones que más recuerdan de la temporada de Semana Santa.

El top de las 10 más votadas fue el siguiente:

1. José (1995)

2. La pasión de Cristo (2004)

3. Los diez mandamientos (1956)

4. Ben Hur (1959

5. Jesús de Nazareth (1977)

6. Rey de reyes (1961)

7. Quo Vadis (1951)

8. Cleopatra (1963)

9. Sansón y Dalila (1949)

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD