x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Con un concierto en el Metropolitano La Toma celebra 15 años de sabrosura rockera

El grupo une diferentes influencias musicales. Le apuesta a ser una alternativa en Medellín para el reguetón y el tropipop.

  • La Toma presenta en el Metropolitano una muestra de quince años de música que une las influencias del rock y los sonidos tropicales. El grupo se ha presentando en México y espera conectar con la gente de Colombia. FOTO cortesía.
    La Toma presenta en el Metropolitano una muestra de quince años de música que une las influencias del rock y los sonidos tropicales. El grupo se ha presentando en México y espera conectar con la gente de Colombia. FOTO cortesía.
19 de octubre de 2023
bookmark

Para definir la identidad sonora de La Toma —el grupo que celebra con un concierto en el Metropolitano sus quince años de trayectoria musical— el cantante Camilo Patiño emplea la expresión tropical rockers. Esta idea es importante para el grupo por dos razones.

Para empezar deja ver con claridad cuáles son las fuentes de las que bebe el grupo y que no son otras que el rock y las músicas pachangeras, en particular la salsa y la cumbia. Además, Tropical rockers es el título del disco que La Toma lanzó al mercado en 2018 y en el que rindió homenaje a sus raíces.

Le puede interesar: Confirmado: Afterlife volverá de nuevo a Medellín, ¿cuándo?

Conformado por músicos de Medellín, el grupo se fundó en 2008 con la intención de desafiar la hegemonía radial y fiestera del tropi-pop y el reguetón. “Nuestra historia empezó hace 15 años. Tuvimos la pretensión de hacer una mixtura de las músicas que siempre nos han llamado la atención”, dijo Camilo en un descanso del ensayo del grupo en la Casa de la Música. “Siempre he dicho que la salsa y la música tropical son mi amor platónico, mientras el rock es mi amor verdadero”.

Esta filosofía sonora —que ha puesto a La Toma en un lugar singular en el panorama de los festivales— le ha abierto al grupo las puertas de escenarios locales e internacionales. “Nos hemos presentado muchas veces en México, quizá más que en Medellín”, dijo Camilo.

Le puede interesar: Breakfast Club: 10 años poniendo a bailar a Medellín

La apuesta de La Toma para 2024 es la de sonar con mayor fuerza en Medellín y llevar su show a otras ciudades de Colombia. El concierto del viernes a las ocho de la noche tiene el aspecto de un presagio prometedor para este objetivo: las boletas se agotaron una semana antes de que las puertas del teatro se abran al público. Tal vez eso se deba a la doble identidad musical de la capital de Antioquia.

Por un lado, el rock ha contado la historia reciente de la ciudad y, por el otro, los ritmos tropicales le han enseñado a Medellín a bailar todo, incluso la tragedia. “Tenemos un alma muy tropicalera, pero también tenemos unos momentos muy locos, muy rockeros, muy estallados”, dijo Camilo. En el ensayo esto quedó demostrado con una versión de la Canoa rancha, el éxito del grupo Niche, que incluye pasajes muy signados por el rock. El grupo pasa con solvencia de un registro musical al otro.

En este concierto de aniversario, La Toma —que está conformada por siete músicos— será acompañada en el escenario por 26 artistas, entre músicos y bailarines. “Lo que va a pasar allá en el teatro el 20 de octubre va a ser un acontecimiento muy especial para nosotros. La gente agotó la boletería y nosotros cantaremos las canciones que más le gusta al público”, dice Camilo. Este punto no es menor en el show. La confección del repertorio de los conciertos es un asunto que a los músicos siempre les preocupa. ¿Cómo se concilia el gusto del público con el de los grupos, que en muchas ocasiones quieren darle un segundo aire a las canciones no tan exitosas en la radio o en las plataformas. Sin embargo, los miembros de La Toma decidieron que por tratarse de una celebración aniversaria incluirán aquellos temas que mayor conexión han tenido con la gente.

Le puede interesar: Estos son los mejores guitarristas de la historia, según Rolling Stone ¿Está de acuerdo?

“Vamos a tratar de tener toda la música que hemos hecho, las canciones que a la gente más le han gustado. Nosotros estamos haciendo estos 15 años para nosotros, pero también para ellos. Los músicos tratamos de meter en el repertorio canciones que a nosotros nos encantan y que quizás a la gente no tanto. Hicimos una selección de las canciones que a la gente más le gustan en nuestro repertorio. Este concierto es para ellos, ya que confiaron y pagaron una boleta. Nosotros tenemos que responder con la música que ellos quieren oír”, dijo Camilo.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD