x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

El Parque Explora reabrirá sus puertas desde el 1 de julio

Desde mañana, el público tiene la opción de visitar el museo. El acuario y otros espacios estarán habilitados.

  • A partir de mañana, el Parque Explora reabrirá sus puertas luego de más de tres meses de pausa. Los visitantes deberán mantener dos metros de distancia entre ellos y habrá dispensadores de alcohol glicerinado en puntos estratégicos.FOTO Camilo Suárez
    A partir de mañana, el Parque Explora reabrirá sus puertas luego de más de tres meses de pausa. Los visitantes deberán mantener dos metros de distancia entre ellos y habrá dispensadores de alcohol glicerinado en puntos estratégicos.FOTO Camilo Suárez
  • La Exposición de Dinosaurios, ubicada en el último piso estará habilitada. FOTOS camilo suárez
    La Exposición de Dinosaurios, ubicada en el último piso estará habilitada. FOTOS
    camilo suárez
  • El aforo en los baños también está controlado de acuerdo a la capacidad de cada uno.
    El aforo en los baños también está controlado de acuerdo a la capacidad de cada uno.
30 de junio de 2020
bookmark

Pequeños círculos de colores están distribuidos a la entrada del Parque Explora, que reabrirá a partir de este miércoles 1 de julio. Sobre ellos se lee un mensaje importante: “¡A cuatro chuchas de distancia!”. Una chucha, como también se les conoce a las zarigüeyas, mide 50 centímetros. Si se unen cuatro, abarcarían un espacio de dos metros: que es el que tendrán que mantener los visitantes entre ellos en la fila antes de ingresar al museo y la que deberán respetar en espacios al interior de las instalaciones.

Las puertas se abrirán a las 9:30 a.m. pero antes de ingresar a la zona de la taquilla, deberá pasar por un proceso de revisión y desinfección para mayor seguridad suya y de los demás visitantes. Cada persona debe accionar una palanca con el pie para aplicarse alcohol glicerinado, debe pisar un tapete sanitario para desinfectar sus zapatos y luego un operador del Parque tomará su temperatura. Si se anima, sepa que habrá que usar un tapabocas en todo momento en el parque, aún si las actividades son al aire libre.

Una vez dentro, habiendo adquirido sus entradas (ver recuadro: Reducir el contacto) usted y su grupo familiar, de máximo cinco personas, contará con el apoyo de un explorador guía que los acompañe en su recorrido. 28 exploradores trabajarán en las mañanas y otros 28 en las tardes para guiar y operar las interacciones de contacto directo con las que la gente puede participar.

Pero la experiencia será ligeramente diferente también adentro. Por ahora solo habrá cuatro áreas habilitadas: Sala Abierta, la Exposición Microvida, el acuario y la Exposición Dinosaurios.

Habrá estaciones de desinfección en puntos clave del Parque y de igual manera los baños han sido adaptados para reducir el contacto al mínimo. Las máquinas de interacción que están distribuidas por el espacio de la Sala Abierta (que recibe su nombre por estar al aire libre), serán desinfectadas después de cada uso.

Cerca, se topará con la exposición sobre la vida microscópica que habita en la Tierra, y en ese mismo piso podrá ir a hacerle una visita a los pirarucús del acuario, subir y saludar al pez cirujano y luego darse una vuelta entre los dinosaurios.

Una primera fase

El aforo del Parque durante esta temporada se reducirá al 30 % de su capacidad total, lo que significa que aproximadamente 300 personas ingresarán. En el acuario, por ejemplo, podrá haber 30 personas en el primer nivel y 28 en el segundo. La cantidad de personas en cada espacio estará supervisada por medio de una aplicación desarrollada por el Parque.

El director de Explora, Andrés Roldán, señala que este es un periodo de observación antes de habilitar otras salas. “Operar en estas condiciones exige una carga logística mucho más grande porque tienes que dedicar más recursos en términos de higiene y de mantenimiento”.

Dice que prefirieron priorizar gran parte de la visita al aire libre para ver cómo se daba la rotación del personal y la atención al público, porque en estas condiciones, “hay mayores necesidades desde el punto de vista de la observación, seguimiento y mediación”.

El público tiene libertad, pero un poco menos que la normal, advierte,pues todas las medidas son para garantizar el bien de los visitantes y trabajadores. Con todos los cuidados, usted y los suyos pueden retornar a ese museo donde habita la ciencia y que le da la bienvenida otra vez

El aforo en los baños también está controlado de acuerdo a la capacidad de cada uno.
El aforo en los baños también está controlado de acuerdo a la capacidad de cada uno.

Reducir el contacto al máximo
La compra de boletas solo la podrá hacer un miembro por grupo familiar, los demás deben esperar sentados en un área designada. El pago se podrá realizar a través de un código QR ubicado en las taquillas. También se recibirá efectivo, pero lo ideal es poder hacer el pago por algún medio electrónico. La tarifa general es de $18.000, mientras el plan familiar (que incluye cuatro personas) tiene un costo de $60.000. Las boletas llegarán de manera electrónica luego de realizar el pago.

Constante limpieza de las experiencias
La Sala Abierta del Parque incluye varias interacciones o experiencias al aire libre en las que puede participar. Muchas de ellas serán operadas por los exploradores (guías) y otras de contacto directo podrán ser manipuladas por el público. Tanto exploradores como equipo de aseo estará permanentemente limpiando las superficies de esos mecanismos.


Nuevas soluciones en los baños

Técnicos del Parque hicieron modificaciones en los baños para la seguridad de sus visitantes. Los lavamanos se activan con una palanca que se debe pisar. El jabón se saca usando el codo y hay dos canecas disponibles: una azul para el papel con el que se secan las manos y una roja donde se depositan tapabocas y guantes que deban ser desechados.


Siguiendo las normativas

Según su director, Andrés Roldán, el ingreso de niños y adultos mayores de 70 años será respetando las normativas dictadas por el Gobierno Nacional en la resolución 844 de 2020 y el decreto 749 de 2020. Además, cada visitante deberá tener en cuenta las fechas de pico y cédula dictadas por la Alcaldía de Medellín antes de planear su visita.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD