Juanes le sigue sumando reconocimientos a su carrera como solista, la misma que comenzó en el año 2000 cuando presentó el álbum “Fíjate bien”.
El pasado jueves 13 de octubre fue homenajeado por el Lshof (Latin Songwriters Hall of Fame) como “uno de los íconos del rock latino más legendarios de todos los tiempos y un defensor mundial de la paz”.
En la gala el músico paisa, de 50 años, interpretó un “medley” (popurrí) de canciones, seleccionadas específicamente para el espíritu de la noche.
Cerró con sus palabras agradecido con su familia y colaboradores y con tantos que han apoyado su arte e hizo un homenaje al arte de componer.
Dos conciertos en Medellín
La semana pasada ya se había conocido la noticia de un segundo concierto de Juanes en el Atanasio Girardot al lado de Morat.
Después de haber vendido 40.000 boletas en menos de 24 horas para el 17 de diciembre, Juanes y Morat anunciaron que volverán a tocar en el estadio el 18 de diciembre.
Será una fecha para toda la familia, podrán ingresar niños a partir de los 8 años a cualquier localidad del estadio para verlos cantar grandes éxitos como “La camisa negra”, “A Dios le pido”, “No se va”, “París”, y las canciones que tienen juntos “Besos en guerra” y “506”.