En un tribunal de Los Ángeles comenzó este lunes un nuevo proceso contra el productor de cine Harvey Weinstein, de 70 años, que enfrenta otras 11 acusaciones de violación y abusos sexuales.
Weinstein ya había recibido una condena de la Corte Suprema de Nueva York a 23 años de prisión acusado de cometer acto sexual criminal y por violación en tercer grado.
Con los nuevos cargos, el productor podría recibir una condena adicional de 140 años de cárcel. Se prevé que el juicio dure dos meses.
El inicio del juicio coincide con la celebración de los cinco años del movimiento #MeToo, a través del que centenares de mujeres comenzaron a hacer público lo que durante décadas fue un secreto a voces en la industria del entretenimiento: la cultura del acoso.
Otros casos
Un día después de que comience el juicio contra Weinstein arrancará en el mismo edificio, el Centro Criminal Clara Shortridge Foltz de Los Ángeles, la vista oral del caso de Danny Masterson, el protagonista de la serie “That ‘70s’ Show” arrestado en 2020 por tres supuestos delitos de violación en su vivienda de Hollywood Hills, informó la agencia Efe.
El actor, que perdió un contrato millonario con Netflix en el momento en el que salieron a la luz las acusaciones, siempre ha negado su culpabilidad y alega que todo se debe a una campaña organizada por la iglesia de la Cienciología tras su abrupta salida.
Pero si algo ha conseguido el #MeToo es acelerar los tiempos de caída de todo aquel que queda señalado: Kevin Spacey salió del reparto de la serie que protagonizaba, “House of Cards”, en cuanto surgieron las primeras denuncias contra él y, además, deberá pagar 31 millones de dólares a la productora por incumplimiento de contrato.
Le puede interesar: El caos que se desató en Hollywood por escándalos sexuales
“Se creó un entorno en el que muchas mujeres rompieron sus propias barreras y hablaron de los abusos que sufrieron. La consecuencia fue que mucha gente empezó a concientizarse de que había una realidad que estaba ahí y a la que no estaban queriendo enfrentarse”, detalla a EFE Jennifer Becker, abogada sénior y directora jurídica de Legal Momentum, el grupo de defensa legal para mujeres más antiguo de Estados Unidos.