x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Para el pirata más grande del mundo”: la dedicatoria de Gabo a hombre que “pirateó” Cien años de Soledad

Un coleccionista de libros adquirió un ejemplar pirata de Cien años de soledad. Resultó que estaba firmado por García Márquez con un mensaje especial.

  • García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura el jueves 21 de octubre de 1982. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
    García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura el jueves 21 de octubre de 1982. FOTO ARCHIVO EL COLOMBIANO
21 de octubre de 2022
bookmark

Hace 40 años Gabriel García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura por Cien Años de Soledad, obra que relata la vida de la familia Buendía en el imaginado mundo de Macondo. El libro ha sido traducido a 48 idiomas, entre ellos el mandarín. La llegada de las historias de Aureliano, José Arcadio y Melquíades a territorio chino ocurrió gracias a una editorial pirata. El escritor nacido en Aracataca (Magdalena) tuvo tiempo de firmar el ejemplar “chiviado” de su obra.

“El libro más difícil de conseguir fue uno traducido en mandarín que tiene una anécdota contada por quien le solicitó el autógrafo ya que la primera edición y traducción fue pirata”, recordó en Caracol Radio Jorge Iván Salazar Palacio, un ingeniero que, dice, tiene la colección más grande de libros de Cien años de soledad.

Según contó, cuando ese lector se acercó a pedir el autógrafo, Gabo se negó. “El ciudadano chino lo convenció porque muchas personas de ese país ya lo habían leído y no podía ser un excusa el dinero y Gabo firmó el libro con esta dedicatoria: ‘para el pirata más grande del mundo’”, relató Salazar.

Lea más: Cuarenta años del Nobel a Gabriel García Márquez, el inventor de Macondo

Jorge Iván Salazar vive en Armenia (Quindío) y desde hace 16 años colecciona distintas ediciones de la obra más galardonada de García Márquez. Entre sus pertenencias conserva 379 narraciones, en 48 idiomas distintos. Este es su “más grande tesoro”, dice.

“Desafortunadamente Gabo se nos fue muy joven y no pude mostrarle este homenaje a nuestro premio nobel, solo me pude ver con él una solo vez en un festival en Cartagena y fue un momento de realismo mágico”, dijo Salazar.

El próximo reto del coleccionista de Cien años de soledad será adquirir la traducción de la obra al ruso. Precisó que la misión fue encomendada a su hijo, quien se encuentra en Europa.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD