Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Esta es la razón por la que su hoja de vida no es leída por un reclutador

El 70 % de las hojas de vida son descartadas automáticamente si no están optimizadas para sistemas ATS, según estudios citados por Buk.

  • La digitalización ha cambiado la forma en que los reclutadores evalúan a los candidatos. FOTO: CORTESÍA
    La digitalización ha cambiado la forma en que los reclutadores evalúan a los candidatos. FOTO: CORTESÍA
hace 6 horas
bookmark

Si ha enviado su hoja de vida a múltiples ofertas laborales sin recibir respuesta, es probable que el problema no sea su experiencia, sino cómo está presentada. Y es que, esto se debe, en parte, a que la revolución digital ha transformado por completo la forma en que las empresas revisan y seleccionan candidatos, pues los currículos no son solamente para hacer un resumen de trayectoria profesional, sino que debe superar filtros tecnológicos como los sistemas ATS (Applicant Tracking Systems).

Los ATS son sistemas de seguimiento de candidatos que muchas empresas utilizan para automatizar los procesos de selección. Estos programas escanean hojas de vida en segundos, identificando palabras clave y formatos específicos antes de que un reclutador humano siquiera los vea. Según un estudio de CareerBuilder, los reclutadores dedican entre seis y 10 segundos a la revisión inicial de un currículo, lo que hace que la optimización para ATS sea esencial.

A esto se le suma un informe de Jobscan reveló que entre el 70 % y 75 % de los currículos son descartados automáticamente si no cumplen con ciertos criterios técnicos o de contenido. Por eso, entender cómo funcionan los ATS puede ser la diferencia entre avanzar en un proceso o quedar invisibilizado.

Le puede interesar: Cómo hacer una hoja de vida ganadora, según la inteligencia artificial

¿Cómo optimizar su hoja de vida para superar los filtros automáticos?

La empresa Buk, experta en gestión de personas, enfatizó que adaptar cada uno a la oferta específica aumenta hasta en un 20 % las probabilidades de pasar a la siguiente etapa de selección. Además, señala que la digitalización ha obligado a los profesionales a transformar la manera en que comunican sus logros.

Aquí algunas recomendaciones que brindó Buk en su informe:

Use palabras clave estratégicas: analice la descripción del cargo y utilice términos similares o idénticos en su CV. Esto mejora la identificación por parte del ATS.

Diseño limpio y claro: evite gráficos, tablas y columnas múltiples. Prefiera formatos simples, con fuentes legibles y márgenes uniformes.

Lea más: ¿Hoja de vida con o sin foto? Pros, contras y recomendaciones de expertos

Encabezados convencionales: emplee títulos como “Experiencia laboral”, “Educación” o “Habilidades”. Los sistemas ATS están programados para reconocer estos términos estándar.

Formatos compatibles: guarde su hoja de vida en PDF o DOCX, los formatos más seguros para evitar errores de lectura automática.

Personalice cada postulación: adaptar su currículum a cada oferta concreta le permitirá resaltar lo que más importa para ese puesto.

Pero, a pesar de que la automatización marca el ritmo en muchos procesos, no se debe olvidar la importancia del componente humano. Buk insistió en mantener un equilibrio entre la eficiencia tecnológica y la autenticidad personal. “La personalización de cada hoja de vida para adaptarse a la oferta específica aumenta la probabilidad de pasar los filtros ATS y mejora la evaluación humana en fases posteriores”, señalaron.

Además, resaltaron que la transformación digital ha cambiado la forma de buscar empleo. Porque, ya no basta con acumular experiencia: es necesario saber comunicarla estratégicamente para destacar en un entorno cada vez más competitivo y automatizado.

Conozca también: Esta es la extensión ideal que debe tener una hoja de vida

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD