x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Quiere escribir una película? El FDC abre convocatoria con más de $900 millones en estímulos

El Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) abrió su convocatoria 2025 para guion, desarrollo de largometrajes y memoria audiovisual. Los proyectos podrán postularse hasta el 2 de mayo.

  • El FDC abre su convocatoria 2025 con apoyos clave para guionistas, documentalistas y creadores de cine animado o étnico en Colombia. FOTO: Camilo Suárez
    El FDC abre su convocatoria 2025 con apoyos clave para guionistas, documentalistas y creadores de cine animado o étnico en Colombia. FOTO: Camilo Suárez
hace 11 horas
bookmark

Desde esta semana y hasta el 2 de mayo, el Fondo para el Desarrollo Cinematográfico (FDC) abre su primera convocatoria del año, una oportunidad clave para guionistas, cineastas y gestores de memoria audiovisual en Colombia.

En esta edición, se entregarán estímulos no reembolsables por un total de $920 millones en seis modalidades, enfocadas en escritura de guion, desarrollo de proyectos y preservación de la memoria cinematográfica.

Los interesados podrán postular sus propuestas en las siguientes categorías: escritura de guion de largometraje de ficción, escritura de guion para largos realizados por y sobre poblaciones étnicas, desarrollo de largometraje de ficción, documental o animación, y proyectos dedicados a la preservación del patrimonio audiovisual del país.

La inscripción se realiza exclusivamente de forma virtual a través del sitio web oficial www.convocatoriafdc.com, administrado por Proimágenes Colombia, bajo los lineamientos del Consejo Nacional de las Artes y la Cultura en Cinematografía (CNACC).

“Esperamos una gran participación, como siempre. Esperamos que todos asistan a las salas de cine, porque con cada entrada contribuyen a generar más recursos para la realización de nuevas películas en Colombia”, declaró Claudia Triana, directora de Proimágenes, quien recordó que el FDC se financia con la asistencia del público a las salas, por medio del recaudo de la ley de cine.

El anuncio de esta nueva convocatoria se hizo en el marco del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), e incluye una novedad clave: por segundo año consecutivo, el FDC abrió una modalidad específica para apoyar la escritura de guiones desde una perspectiva étnica. Esto incluye propuestas elaboradas por personas indígenas, afrodescendientes, raizales, palenqueras y del pueblo Rrom.

Diana Díaz, directora de Audiovisuales, Cine y Medios Interactivos del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, destacó que “el 2025 viene con unos cambios significativos e importantes en el FDC. Hay dos fases de apertura, cambios en los estímulos automáticos y una apuesta por hacer del fondo un mecanismo más dinámico y adaptado a las coyunturas del país”.

Este año, el CNACC espera entregar cerca de $19.000 millones en todas sus convocatorias. En 2024 se otorgaron recursos por concurso a 136 proyectos, por un valor superior a $17.800 millones.

Lea también: Premios India Catalina 2025: dónde y a qué hora ver la transmisión

A este esfuerzo se suma el aporte de $1.200 millones por parte del Ministerio de las Culturas, dirigidos a fomentar la equidad étnica, la producción infantil y la circulación de cortometrajes nacionales.

Los resultados de esta convocatoria serán publicados en julio, durante el Bogotá Audiovisual Market (BAM), evento en el que también se anunciarán las próximas fases del FDC, incluyendo apoyos para producción y posproducción de cortos y largos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD