x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Estos son los artistas emergentes que se presentarán en el Festival Estéreo Picnic 2024

Desde el dancehall hasta el jazz: conozca los nuevos talentos locales que se presentarán en el FEP en Bogotá.

  • Le “dan la vuelta” al cartel del Festival Estéreo Picnic. Foto: FEP
    Le “dan la vuelta” al cartel del Festival Estéreo Picnic. Foto: FEP
08 de noviembre de 2023
bookmark

El Festival Estéreo Picnic se prepara para su próxima edición los días 21,22, 23 y 24 de marzo de 2024, en la cual entre los headliners están Blink 182, Feid, SZA, Paramore, Arcade Fire, Limp Bizkit, Hozier y Placebo.

Además de los artistas reconocidos, el FEP se destacará con el talento local. El próximo año, el FEP dará visibilidad a nuevas voces y bandas, las que suelen estar en las últimas líneas del line-up.

“Como el principal promotor de música en el país, desde Páramo reafirmamos nuestro compromiso con la música y la cultura en Colombia a través de nuestro festival insignia. Por eso, junto con Budweiser compartimos la visión de promover y apoyar a los cantantes que están formando su carrera musical en el país. De la mano, llevamos la experiencia del Festival Estéreo Picnic 2024 a un nuevo nivel, brindando oportunidades de visibilidad y reconocimiento a estos artistas”, señaló Miguel Santacolma, director de comunicaciones de Páramo Presenta.

La idea es “darle la vuelta” al line-up y conocer los nuevos talentos colombianos y su diversidad en el ámbito musical. Estas son algunas de las bandas emergentes para el FEP 2024:

Le puede interesar: Blink-182, The Offspring y Paramore: estas son las estrellas del Estéreo Picnic 2024

Afrolegends

Una de las agrupaciones del line up es Afrolegends, ganadora de Rompe Colombia, la plataforma de Amazon Music que apoya a artistas emergentes.

Este grupo originario de Cali, Colombia, inició su carrera musical hace 5 años, agrupado por Liam V (Guapi), Sterling Delpa (Choco), y Flowsiao (Buenaventura), los cuales a través de su música promueven los ritmos del Pacífico y el dancehall.

Anamaría Oramas

Anamaría Oramas, una de las figuras más jóvenes del jazz colombiano, nacida en la década de los 90, en Bogotá, también ocupará un lugar en el festival.

Su talento en el jazz con “melodías seductoras, quejumbrosas, alegres y a veces esperanzadoras” como lo describe su plataforma de Spotify, promete encantar a un nuevo público.

Buha 2030

La banda Buha 2030, conocida por su capacidad para fusionar jazz, rock progresivo, experimentación y música andina, nació en el 2017 en Bogotá con Gabriela Ponce en la voz y letras, Joe Days en el saxofón y Camilo Portilla en el bajo.

En 2019, la banda bogotana lanzó su primer videoclip Fea Monosílaba y en 2021 debutó con su álbum “Amoral Inmortal”.

Caballos de Fuerza

La banda de rock bogotana “Caballos de Fuerza” con su álbum debut, “Fugitivos”, marcó su comienzo de su carrera musical y ha atraído la atención de fanáticos del rock colombiano.

Mariscos

Marianna Velasco, conocida por su nombre artístico Mariscos, es una joven artista colombiana quien actualmente reside en Bogotá y marcó su debut como solista con “Petunia”.

Sus canciones se caracterizan por tener “una mezcla entre lo cursi, lo triste y uno que otro chiste en rima”, así lo describe su plataforma de música. Sus melodías, la mayoría, se componen con los sonidos de la guitarra con un tinte nostálgico.

Este año, Mariscos está lista para sorprender con el lanzamiento de “Televentas y tú”, un EP que consta de 5 canciones y 4 micro-canciones.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD