La intervención norteamericana en Vietnam y el periodo de la Guerra Fría estimularon movimientos en pro de la paz, y los mensajes de muchos activistas se esparcieran por el mundo. El de Yoko Ono y John Lennon fue desde la cama matrimonial el día de su luna de miel, el 20 de marzo de 1969.
La fama de John Lennon, luego de su paso por la legendaria banda británica The Beatles, fue la razón por la que el matrimonio con la artista y música japonesa (no tan conocida para entonces) se convirtió en un acontecimiento mundial.
Ambos lo sabían y decidieron hacer una jornada activista que llamaron “Encamada por la paz” (también se le ha nombrado como “La cama de la paz”).
“La paz no es algo que deseas. Es algo que haces, algo que haces, algo que eres, y algo que regalas”, fueron las palabras que compartió con+ el mundo, debajo de sus cobijas, el autor de “Imagine”.
Música para el cambio
La pareja hizo dos encamadas, una en Ámsterdam y otra en Montreal, de ocho días cada una. Desde las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche recibieron en pijama a la prensa para hacer sesiones de fotos y dar entrevistas sobre la oportunidad que necesitaba el planeta.
Lennon sería asesinado en 1980 por el exagente de la CÍA David Chapman, aún preso.
“Ellos hicieron su llamado por la paz con su revolución musical, estética y artística, que trascendió a países y generaciones”, comenta Diego Londoño, periodista y crítico musical. .