x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Seis claves para disfrutar de un vino en su día

  • El vino es saludable y a nivel internacional se considera un alimento y no una bebida alcohólica. FOTO Juan Antonio Sánchez
    El vino es saludable y a nivel internacional se considera un alimento y no una bebida alcohólica. FOTO Juan Antonio Sánchez
04 de septiembre de 2020
bookmark

Detrás de cada botella de vino hay una historia: la de su origen, añejamiento, año de cosecha o variedad de uva, pero en especial hay un consumidor que busca descubrir olores, esencias, acompañar un plato de comida (maridar) o simplemente de disfrutar una charla o un momento a solas.

Justo este 4 de septiembre se celebra, desde 2015, el Día del vino, una iniciativa surgida en Chile, el sexto país más productor de esta bebida, detrás de Italia, Francia, España, Estados Unidos y Argentina, según las cifras de www.tecnovino.com

“El vino es saludable y a nivel internacional se considera un alimento y no una bebida alcohólica”, dijo el sommelier Daniel García, en entrevista de septiembre de 2019 con EL COLOMBIANO.

Lea también: Claves para la elección la cerveza perfecta para acompañar las comidas

A la vez explicó que esa frase que habitualmente se escucha que entre más viejo el vino es mejor, no es cierta, porque entre los vinos existen los jóvenes (que no tienen ninguna indicación de añejamiento), los reserva y los gran reserva, que son los más comunes y su calidad no depende del tiempo.

Estos son consejos prácticos que entrega Luis Fernando Valencia, de Dislicores, para disfrutar de una buena botella de vino, sin necesidad de ser un experto:

Le puede interesar: ¿Es el sancocho el plato nacional?

- Los blancos y rosados se deben tomar fríos, con una temperatura de 8 grados centígrados; los espumosos a 6 grados, los rosados a 8, los tinto jóvenes a 12 y los reserva a 14 grados.

- Se recomienda comprar en tiendas que ofrezcan además de buenos precios, un respaldo de calidad.

- El mejor de todos los vinos es el que le gusta a cada persona, pero para detectarlo es necesario probar vinos de todas partes del mundo.

- El vino es un aliado de la buena gastronomía, no se hizo para embriagarse, sino para disfrutar

- A la hora del maridaje con pescados y mariscos van con vinos blancos, rosados y espumosos, mientras que las carnes rojas, quesos madurados y proteínas van con los vinos tintos.

- “Botella que se abre, botella que se termina, porque el que guarda comida y vino guarda pesares”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD