x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La copa rota de Alci Acosta se beberá y cantará en Estéreo Picnic, y otros de sus éxitos

El cantante del bolero desgarrador y melancólico tocará en el festival planeado para 2023.

  • Alci Acosta nació en Soledad, Atlántico y es reconocido por ser el cantante del bolero colombiano. FOTO: CORTESÍA
    Alci Acosta nació en Soledad, Atlántico y es reconocido por ser el cantante del bolero colombiano. FOTO: CORTESÍA
12 de octubre de 2022
bookmark

Entre todos los músicos alternativos del cartel del Estéreo Picnic 2023, resalta el nombre de Alci Acosta, el músico y compositor que ha dedicado su vida al bolero colombiano. Parece una contradicción ver al cantante del despecho y la melancolía entre otros músicos como Billie Eilish, Tame Impala y Blink-182 que son reconocidos por música más alternativa como el rock, la electrónica y el indie.

Pero el cartel de Estéreo Picnic se ha caracterizado por ser diverso. Ya se ha hecho antes. En el 2019 tocó el Grupo Niche que puso a bailar salsa a todos los asistentes y la participación del grupo de vallenato Binomio de Oro en 2021, con los que se cantaron hits como Olvídala, Quiero que seas mi estrella y Un osito dormilón.

Para saber más: Grupo Niche se impone a Underworld y pone al Estéreo Picnic a bailar salsa

Ahora es el turno de Alci Acosta, el artista oriundo de Soledad en Atlántico que resuena en redes sociales desde el anuncio de su participación de este festival. El hombre del bolero tiene varios éxitos con historias de amor desgarradoras, que acompaña con su particular voz y resuenan en varios países de Suramérica como Perú, donde es conocido y querido.

El desamor siempre será uno de los temas universales para cantar. Alci Acosta lo hace muy bien desde el desencanto y la traición de las mujeres. Es reconocido por sus canciones melancólicas en las que las mujeres son protagonistas.

En el cartel oficial, presentado el martes 11 de octubre por la organización del evento, también aparecen Drake, The Chemical Brothers, Tame Impala, Rosalía, Lil Nas X, Morat y Wu-Tang-Clan.

Los éxitos musicales de Alci Acosta

La copa rota (2007).

Esta es su canción más reconocida, creada por el compositor Benito de Jesús. Inicia con una melodía y un verso melancólico, característicos del bolero.

Traicionera (1995).

La canción compuesta por el cantautor colombiano Jaime R. Echavarría ahonda en la traición de una mujer que juega con un hombre que le pide que no se vaya de su lado. “Engáñame en la forma en que tú quieras, pero no te me vayas de la vida”.

La cárcel de Sing Sing (1999).

Compuesta por el cantautor dominicano Bienvenido Brens, La cárcel de Sing Sing es una de las historias más difíciles que han pasado por la voz de Alci Acosta. La canción cuenta la historia de un crimen que comete un hombre al encontrar a su mujer con un amante.

El contragolpe (1999).

La canción interpretada por Alci Acosta es del compositor Miguel Valladares. Le canta a una mujer que está arrepentida por haber dejado ir el amor de un hombre. “Ahora verás lo que es tener las alas rotas, ahora sabrás lo que es llorar por la derrota”.

Si hoy fuera ayer (1999).

Alci Acosta canta esta canción del compositor Edmundo Arias, una historia sobre un hombre desconsolado que añora los tiempos del ayer para que su amada no se escapara. “Si hoy fuera ayer, por Dios que no la dejo partir. Si hoy fuera ayer, le ruego, le suplico, le imploro. Amor no te vas”.

El último beso (2000).

La canción relata la muerte de una mujer producto de un accidente automovilístico mientras todo lo recuerda el hombre que la amaba.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD