x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Video | A pesar del racionamiento de agua, lavaron fachadas de un conjunto residencial en Bogotá

Algunos ciudadanos ignoran los llamados de ahorro del recurso vital en Bogotá en medio de la crisis por falta de agua.

  • La Alcaldía de Bogotá invitó a denunciar cualquier acto de desperdicio de agua. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
    La Alcaldía de Bogotá invitó a denunciar cualquier acto de desperdicio de agua. FOTO: CAPTURA DE VIDEO
17 de abril de 2024
bookmark

En medio de la escasez de agua que enfrenta Bogotá debido al bajo nivel de los embalses por el fenómeno de El Niño, algunos ciudadanos continúan ignorando los llamados de las autoridades a conservar este recurso vital.

A pesar de las insistencias de las autoridades, del Ministerio de Ambiente y las medidas de racionamiento implementadas por la Alcaldía, se han registrado casos de derroche en diferentes zonas de la ciudad.

Este miércoles, en un conjunto residencial ubicado al sur de Bogotá, se observó el lavado de fachadas, una actividad que se ha insistido, no debe realizarse en estos momentos del racionamiento de agua que enfrenta la capital.

Lea aquí: Racionamiento de agua en Bogotá: embalses siguen bajando su nivel

Sin embargo, no son solo los conjuntos residenciales los que están contribuyendo al derroche de agua. En el barrio Perdomo de Bogotá, un ciudadano dejó la llave abierta, lo que resultó en la inundación de las escaleras del edificio. Este tipo de acciones irresponsables agravan aún más la situación de escasez hídrica que enfrenta la ciudad.

Lea aquí: Así es la “nueva normalidad” de los bogotanos ante los racionamientos de agua

En Zipaquirá, Cundinamarca, también se registró un caso de desperdicio de agua, donde se observó a un individuo regando plantas con una manguera.

Ante esta situación, la alcaldía de Bogotá hace un llamado a los ciudadanos para que denuncien cualquier acto de derroche de agua que presencien.

Se insta a reportar actividades como el lavado de inmuebles en espacio público, la contaminación de cuerpos de agua como ríos y humedales, así como cualquier otra acción que atente contra el medioambiente.

Llegó la lluvia al embalse Chuza

Frente a la sequía, la lluvia es la más esperada para que el embalse Chuza, la principal fuente de abastecimiento de la capital, alcance los niveles esperados y se logre superar la crisis.

Sobre los niveles de los embalses, el alcalde de los bogotanos, Carlos Fernando Galán, había indicado que: “Chuza tiene 35.91 millones de m3, hubo una bajada de 200 000 m3 en el último día; en el caso de San Rafael 12.380.000 m3, bajó 20 000 m3; y el sistema Chingaza tuvo una bajada de 220 000 m3”.

Para lograr la meta, pues los embalses se encuentran en niveles críticos de almacenamiento, el mandatario resaltó que “toda la ciudad debe estar en modo ahorro de agua y cumplir la meta de consumo de 15 m3 por segundo y así poder llegar a la curva de aumento de nivel y que a final de este año tengamos el 75 % de los embalses del sistema Chingaza”, dijo Galán.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD