x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

¿Por qué la subvariante BA.2 de ómicron tiene en alerta al mundo?

Este sublinaje ya está circulando en Colombia y está detrás del aumento de infecciones en China y Europa. Vigilancia es clave.

  • En Colombia el cuarto pico de covid-19 parece superado. En el último reporte se documentaron 366 contagios nuevos y 13 fallecidos. Las cifras son similares al inicio de la pandemia FOTO Jaime pérez
    En Colombia el cuarto pico de covid-19 parece superado. En el último reporte se documentaron 366 contagios nuevos y 13 fallecidos. Las cifras son similares al inicio de la pandemia FOTO Jaime pérez
26 de marzo de 2022
bookmark

La subvariante BA.2 de ómicron está alejando al mundo de la ilusión de que la pandemia termine este año. Expertos advierten que es la culpable del incremento de contagios por coronavirus que reportan las autoridades sanitarias de varios países de Europa y Asia. Incluso motivó que el Ministerio de Salud colombiano les pidiera a las Entidades Territoriales mantenerse alertas para hacerle seguimiento, pues confirmó que ya está circulando territorio nacional, aunque su prevalencia aún es baja.

“Acá en Colombia tenemos la BA.1, hay muy pocos BA.2 y no tenemos el tercer sublinaje identificado, hasta este momento”, aseguró Claudia Cuéllar, directora (e) de Epidemiología y Demografía del Ministerio de Salud.

La razón por la cual la presencia de BA.2 les preocupa a las autoridades es que algunos estudios han mostrado que puede tratarse de un sublinaje más contagioso en comparación a otros sublinajes de ómicron. Un estudio hecho por investigadores de Dinamarca encontró que las personas que el riesgo de transmitir el virus es hasta 30 % más alto en las personas que se contagian con BA.2 en comparación a quienes tienen BA.1, que fue la predominante en el mundo hasta hace poco.

Por eso, pese a que Colombia está registrando las cifras de contagios y muertes más bajas desde abril de 2020, Cuéllar hizo énfasis en que la pandemia continúa. Y pidió que las personas con enfermedades de base y los mayores de 60 años deben mantener especial cuidado, alejarse de las personas con síntomas de covid y hacerse una prueba si su médico se los solicita.

Los contagios aceleran

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), ocho de cada diez personas que se contagian de coronavirus en el mundo son casos de BA.2. Además, la variante ómicron, que comprende a BA.1 y BA.2 ya cuenta con más del 95 % de los casos covid a nivel mundial.

China está en máxima alerta, pues está registrando las cifras de infecciones más altas desde que empezó la pandemia. De hecho, Shanghai, una de las principales ciudades del país, reportó 1.580 infecciones locales asintomáticas de coronavirus. El gobierno chino mantiene una política sanitaria de “cero covid”, que tiene bajo un estricto confinamiento a decenas de barrios en la ciudad.

En Europa, además, los contagios van al alza. En la semana que terminó el 7 de marzo se reportaron 5,2 millones de contagios nuevos y en la del 14 de marzo 5,4 millones, según los últimos datos de la OMS.

Esta semana, los directivos de ese ente multilateral invitaron a los países a mantenerse alertas para acercarse al final de la pandemia. “Aún es clave que tengamos una buena vigilancia en todo el mundo, pruebas sólidas y secuenciación inteligente”, dijo Mike Ryan, director ejecutivo del programa de Emergencias de la OMS

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD