Continúa la polémica entre la cancillería y la empresa Thomas Greg & Sons por cuenta de la licitación para expedir pasaportes. En las últimas horas, el canciller (e) Luis Gilberto Murillo aseguró que no se firmará el contrato con dicha organización.
Ante esta situación, Thomas Greg & Sons pidió al gobierno Petro, a través de un derecho de petición, que explique más a detalle cuáles son las supuestas irregularidades que impiden llevar a cabo el proceso de licitación.
“Efectuar de manera inmediata los movimientos presupuestales que viabilicen la celebración y ejecución del contrato, cuáles son perfectamente válidos y posibles a la luz de la normativa vigente y de los recursos disponibles”, se lee en el derecho de petición.
El canciller Murillo señaló que son cerca de 550 observaciones que necesitan ser reevaluadas y estudiadas, por las cuales era imposible llevar a cabo la firma del contrato.
Relacionado: Canciller (e) Murillo dice que contrato de pasaportes no se entregó a Thomas Greg y se mantiene suspendido
“Se hicieron unos pliegos de condiciones que realmente no garantizaron la competencia y se dieron unas decisiones administrativas inadecuadas”, puntualizó.
En cuanto al panorama inmediato del contrato, el canciller expresó que ha tenido acercamientos con otras entidades del Estado para “garantizar que llegamos a una solución que sea aceptable y que sea la que más beneficia a la sociedad colombiana”.
Mientras que UT Pasaportes 2023 señala que “no es cierto que los mencionados actos administrativos se encuentren viciados y, por el contrario, ellos se apegan estrictamente al ordenamiento jurídico, fueron expedidos por el funcionario competente siguiendo los procedimientos legales pertinentes, están debidamente motivados y persiguen garantizar el interés general”.
Cabe recordar que, el Ministerio de Hacienda explicó que en Colombia ningún proceso licitatorio puede iniciarse sin un certificado de disponibilidad presupuestal (CDP) vigente y no puede haber dos CDP vigentes sobre el mismo proceso licitatorio.
Lea aquí: Pago a extorsionista de Leyva fue autorizado por Presidencia y no por Fiscalía: exsecretario de la Cancillería
Esta aclaración la dijo porque el proceso licitatorio del Ministerio de Relaciones Exteriores se abrió el 24 de mayo de 2023 con CDP 74-923 del 3 de abril de 2023. Y ese proceso ya fue declarado desierto el 13 de septiembre de 2023. Por lo que el CDP caducó el 31 de diciembre de 2023, al igual que la autorización del cupo de vigencias futuras.