x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La radical advertencia de la Corte Suprema a Sneyder Pinilla, ¿de qué se trata?

El exdirectivo está citado a rendir su testimonio este miércoles, 5 de junio, ante los magistrados de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia.

  • Sneyder Pinilla, ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, confeso corrupto del gobierno Petro. Foto: Colprensa
    Sneyder Pinilla, ex subdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo, confeso corrupto del gobierno Petro. Foto: Colprensa
04 de junio de 2024
bookmark

La Sala Especial de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia escuchará a Sneyder Pinilla, exsubdirector de Manejo de Desastres de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), este miércoles, 5 de junio.

Le puede interesar: Luis Eduardo López Rosero, ‘el Pastuso’, le dijo a la Fiscalía que entregó $7.200 millones a Sneyder Pinilla por corrupción

En la notificación, la Corte le advirtió al exdirectivo que su presencia es obligatoria y recalcó que debe estar a las 9 de la mañana para iniciar el proceso de escucha.

El exdirectivo de la Ungrd fue citado por el despacho del magistrado Francisco Farfán, quien adelanta una indagación preliminar al presidente del Senado, Iván Name, del partido Alianza Verde, y el de la Cámara de Representantes, Andrés Calle, del Partido Liberal.

“Se resalta que su comparecencia ante las autoridades judiciales no es optativa. Por el contrario, la orden aquí proferida es de obligatorio cumplimiento”, señaló aparte de la citación, que aseveró que Pinilla podría recibir sanciones disciplinarias si no asiste.

“En caso de desatender la citación, se ordenará la conducción”, precisó la orden.

La conducción no es un mecanismo ajeno a la Sala de Instrucción. El 29 de mayo, cuando Olmedo López estaba citado ante el despacho del magistrado Héctor Alarcón por una indagación contra el representante Wadith Manzur —por el mismo escándalo de la UNGRD— y decidió no asistir, el alto tribunal envió a la Policía por él.

En este caso, el ex subdirector Sneyder Pinilla le envió en mayo una carta al magistrado Francisco Farfán. Con solo una página, Pinilla ofreció contar lo que sabe sobre la corrupción de la Ungrd.

Conozca: Sneyder Pinilla dice que entregará esta tarde listado de implicados en corrupción en la Ungrd

“Me dirijo a usted con la finalidad de manifestarle que es mi deseo rendir declaración por los hechos conocidos como ‘los 40 carrotanques’”, escribió.

Pinilla, quien firmó el documento junto a su abogado, el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, aseguró entender “la importancia de mi testimonio para el esclarecimiento de los hechos materia de investigación”, por lo que subrayó su voluntad de “colaborar activamente para el logro de la eficacia de la administración de justicia”.

“Se resalta que su comparecencia ante las autoridades judiciales no es optativa. Por el contrario, la orden aquí proferida es de obligatorio cumplimiento”, señaló aparte de la citación, que aseveró que Pinilla podría recibir sanciones disciplinarias si no asiste.

“En caso de desatender la citación, se ordenará la conducción”, precisó la orden.

La conducción no es un mecanismo ajeno a la Sala de Instrucción. El 29 de mayo, cuando Olmedo López estaba citado ante el despacho del magistrado Héctor Alarcón por una indagación contra el representante Wadith Manzur —por el mismo escándalo de la UNGRD— y decidió no asistir, el alto tribunal envió a la Policía por él.

Lea aquí: Sneyder Pinilla salpicaría a más congresistas en escándalo de corrupción en la Ungrd: “No puede ser que solamente yo caiga”

En este caso, el exsubdirector Sneyder Pinilla le envió en mayo una carta al magistrado Francisco Farfán. Con solo una página, Pinilla ofreció contar lo que sabe sobre la corrupción de la Ungrd.

“Me dirijo a usted con la finalidad de manifestarle que es mi deseo rendir declaración por los hechos conocidos como ‘los 40 carrotanques’”, escribió.

Pinilla, quien firmó el documento junto a su abogado, el exfiscal anticorrupción Luis Gustavo Moreno, aseguró entender “la importancia de mi testimonio para el esclarecimiento de los hechos materia de investigación”, por lo que subrayó su voluntad de “colaborar activamente para el logro de la eficacia de la administración de justicia”.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD