x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Contraloría inició seguimiento a los recursos del régimen de salud de profesores

El Gobierno implementó cambios en ese sistema desde el pasado 1 de mayo. Desde entonces, ha habido traumatismos en la atención en salud de los afiliados y beneficiarios.

  • El régimen de salud del magisterio tiene más de 800.000 afiliados y beneficiarios. FOTO COLPRENSA
    El régimen de salud del magisterio tiene más de 800.000 afiliados y beneficiarios. FOTO COLPRENSA
22 de mayo de 2024
bookmark

La Contraloría General de la República ha iniciado el seguimiento permanente a los recursos públicos destinados a la implementación del nuevo modelo de prestación del servicio de salud para los docentes públicos y del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST).

Le puede interesar: Nuevo sistema, viejos contratistas: el supuesto cambio “a dedo” en el nuevo sistema de salud de los maestros.

Según el ente de control fiscal, la actuación intersectorial está siendo adelantada por las contralorías delegadas para la Gestión Pública e Instituciones Financieras, Educación y Salud, así como por la Dirección de Información Análisis y Reacción Inmediata (DIARI), a través de los mecanismos de acceso y análisis de información y articulación con el control interno.

En esta acción se analizarán el funcionamiento del nuevo modelo, las principales diferencias frente al que estuvo vigente hasta el 30 de abril de 2024, las adecuaciones administrativas requeridas en la fiduciaria administradora, el manejo financiero y, transversalmente, la contratación adelantada.

Para la Contraloría, después del cambio que tuvo el modelo de atención en salud para los docentes, ha habido numerosas quejas de los docentes y sus beneficiarios, quienes han reportado deficiencias en la atención y dificultades en el acceso a medicamentos y a procedimientos de distinta índole.

Ante esto, el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) expidió el pasado 16 de mayo la Circular 002, que autoriza que todas las IPS (instituciones prestadoras de servicios de salud) públicas, privadas y mixtas puedan prestar los servicios de salud y/o tecnologías que sean requeridos por los usuarios, incluyendo la entrega de los medicamentos de baja complejidad, de alto costo o control especial sin previa autorización. Incluso, si dichas IPS no han sido contratadas por el Fomag.

Lea aquí: Minsalud no acudió a debate sobre cambio de modelo de salud de profesores: hay denuncias por prevaricato

Por otro lado, podrán facturar los servicios bajo la modalidad de pago por evento (también conocido como pago por servicios) a la tarifa SOAT plena y/o a la tarifa ofrecida en su portafolio vigente al patrimonio autónomo del Fomag, administrado por la Fiduprevisora, con la cual se generan nuevos riesgos sobre el proceso.

En ese sentido, ante la eventual materialización de riesgos en la puesta en marcha del nuevo modelo, la Contraloría hace un llamado a todos los actores y responsables del manejo de los recursos públicos asociados y de la regulación, ejecución e inspección, vigilancia y control del sistema de salud.

Siga leyendo: Polémica en Santa Rosa de Osos por millonario pago de viaje a Santa Marta para los docentes

“Que su gestión se oriente a garantizar la atención en salud de los maestros, con la debida transparencia en el uso de esos dineros y se establezcan mecanismos efectivos de control y seguimiento para evitar y conjurar traumatismos en la prestación de los servicios y afectación del patrimonio público”, expresó la entidad.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD