Emiten fallo de responsabilidad fiscal contra EPS Medimás por $89.828 millones
Según el ente de control, hubo irregularidades en el manejo de los recursos de la salud que tienen que ver con el pago de anticipos sin legalizar y pago de multas y de servicios médicos a personas fallecidas.
Medimás fue liquidada por la Superintendencia de Salud en marzo de 2022. FOTO JULIO CÉSAR HERRERA
La Contraloría General de la República emitió un fallo con responsabilidad fiscal solidaria por $89.828 millones, contra Medimás EPS —que está en liquidación desde 2022—, siete de sus directivos y Century Farma S.A.S. —también en liquidación— por el detrimento al patrimonio público generado por el manejo irregular de los recursos del sistema de salud.
Medimás empezó su proceso de liquidación por parte de la Superintendencia de Salud en marzo de 2022 debido a que no cumplía con la “capitalización prometida desde 2017” y a que no redujo la gran cantidad de quejas que estaba recibiendo por parte de sus afiliados.
Así mismo, esa entidad señaló que “por cada 100 pesos de deuda, la EPS solamente cuenta con 3 centavos para respaldarla” y que tenía pasivos por $2,3 billones y activos por $1,7 billones.
Las irregularidades que halló el ente de control fiscal giran en torno a la aprobación y pago de anticipos por cuenta de $85.656.905.945 a empresas contratistas con débiles estructuras financieras y/o en procesos de liquidación en curso, que no fueron legalizados.
Por otro lado, las multas de $4.106.500.292 que fueron pagadas con recursos del sistema general de seguridad social en salud.
Y por último, el pago de servicios médicos por valor de $65.111.318 a personas fallecidas entre enero de 2018 y junio de 2020.
Por estas irregularidades, la Contraloría falló con responsabilidad fiscal por valor total indexado de $89.828.517.557. Entre los declarados responsables figuran Medimás EPS S.A.S., hoy en liquidación, y dos de sus presidentes, tres vicepresidentes administrativos y financieros, la vicepresidente jurídica y la gerente de tesorería de la época de los hechos.
Finalmente, esa entidad notificó que a partir de la fecha de notificación del fallo y durante el periodo fijado por la Ley 610 de 2000, los responsables fiscales tendrán oportunidad de presentar los recursos correspondientes.
Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.