x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Consejo de Estado admitió demanda contra Fomag por cambio en salud de profesores

El Fomag es la entidad encargada de hacer el pago de las prestaciones sociales de los integrantes del Magisterio y sus beneficiarios.

  • La demanda fue interpuesta por el abogado Germán Calderón España. FOTO: Colprensa
    La demanda fue interpuesta por el abogado Germán Calderón España. FOTO: Colprensa
16 de julio de 2024
bookmark

El Consejo de Estado admitió este martes una demanda contra el Fondo Nacional de Prestaciones Sociales del Magisterio (Fomag) por el posible riesgo en el que están los recursos del sistema de salud de los profesores del país.

Le puede interesar: Pagos en salud de los profesores es otra pata que le sale al gato

La acción penal, interpuesta por el abogado Germán Calderón España, solicita al alto tribunal que declare nula el Acuerdo No. 03 del 1 de abril de 2024, suscrito el Fomag, que modificó los “lineamientos para la contratación de prestación de servicios de salud para el magisterio estipulados en los acuerdos 09 del 2016, 05 de 2022 y 03 de 2023”.

Ese acuerdo fue el que cambió el modelo de salud y seguridad en el trabajo que tenía el magisterio y sus pensionados.

Ante esto, el abogado solicitó al Consejo como medida cautelar que se ordene la suspensión inmediata del Acuerdo y, por consiguiente, que se frene la implementación del nuevo modelo.

Por otro lado, el jurista argumenta que los miembros del Consejo Directivo del Fomag no son los competentes para tomar esas determinaciones que cambiaron ese régimen de salud, por lo cual señaló que pudieron incurrir en extralimitación de funciones y prevaricato por acción.

Para sostener lo anterior, Calderón recordó que este sistema solo puede ser modificado mediante una ley estatutaria tramitada por el Congreso de la República y no por un Acuerdo del Fomag.

Si bien el Consejo de Estado negó la medida cautelar que solicitó el abogado, admitió su recurso legal para estudiarla y emitir un fallo al respecto.

El Gobierno Nacional implementó desde el pasado 1 de mayo un cambio radical en el modelo de salud del Magisterio, que consistió en sacar a los operadores de salud del sistema y encargarle su estructuración y funcionamiento a la Fiduprevisora.

Vale recordar que este martes la Procuraduría General de la Nación anunció la apertura de investigación disciplinaria contra nueve funcionarios y exfuncionarios que estuvieron al frente de estos cambios. Entre ellos, están el expresidente de la Fiduprevisora, Mauricio Marín; la exministra de Educación, Aurora Vergara; y el ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.

Para leer más noticias sobre política, paz, salud, judicial y actualidad, visite la sección Colombia de EL COLOMBIANO.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD