x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Rodolfo solo duró 63 días en el Congreso; ¿fracasó?

Quien era el llamado a liderar la oposición renunció a su curul en el Senado. Podría lanzarse a la Gobernación de Santander.

  • El ingeniero Rodolfo Hernández llegó al Congreso por la curul que se le da a quien quede de segundo en la elección presidencial. Su objetivo sería la Gobernación de Santander. FOTO Cortesía
    El ingeniero Rodolfo Hernández llegó al Congreso por la curul que se le da a quien quede de segundo en la elección presidencial. Su objetivo sería la Gobernación de Santander. FOTO Cortesía
21 de septiembre de 2022
bookmark

El ingeniero Rodolfo Hernández, quien perdió las elecciones con el presidente Gustavo Petro, no duró en el Congreso sino tan solo 63 días porque decidió renunciar a la curul que le correspondía por el estatuto de la oposición.

El polémico político, quien está acusado por un escándalo de corrupción que se gestó en Bucaramanga y que toca con el servicio de aseo de la ciudad, pasó casi que desapercibido por el Legislativo y su discurso anticorrupción se quedó en palabras.

De hecho, de los 10,5 millones de votos que sacó en las elecciones del 19 de junio –segunda vuelta– lo catapultaron como una persona que supuestamente haría desde el Congreso el contrapeso al Gobierno de Petro, pero terminó siendo una voz aislada y poco peso en el Capitolio.

Incluso, varios de quienes lo apoyaron en segunda vuelta –como la senadora María Fernanda Cabal– terminaron acusándolo de plegarse al oficialismo y de dejar huérfana a la oposición.

Pero para Hernández el relato es otro.

“Mi formación como ingeniero civil me ha permitido entender que lo más valioso son las acciones y no la habladuría. Con profundo respeto por la democracia, me siento como se sentiría ‘Messi de portero’, sin poder brindar toda mi capacidad ejecutiva a los colombianos que demandan verdaderos cambios”, aseguró el ahora renunciado congresista.

Y agregó: “Cuando decidí ser candidato a la Presidencia de Colombia, lo hice convencido de que a cargo de nuestro país se requería un gerente y no un político. El pueblo colombiano eligió votar por la otra opción, y en ejercicio del derecho de oposición, aceptamos la curul”.

Sin embargo, ahora que anuncia su salida del Legislativo, afirmó que otra de las razones por las que se va es que “siento que me estoy robando el sueldo”.

El también exalcalde de Bucaramanga no tiene definido su futuro político inmediato, pero no son pocas las voces que aseguran que este ingeniero de 77 años lo que busca es la Gobernación de Santander en las elecciones previstas para el próximo año. Además, se afirmó en círculos politos que tiene tensiones en su partido, Liga de Gobernantes Anticorrupción, por lo que no se descarta que acuda a la figura de la recolección de firmas.

“He decidido renunciar a mi curul de Senador, enfocando mi trabajo por el país desde el Partido Liga de Gobernantes Anticorrupción. En los próximos días definiré la fecha en la que formalmente presentaré el documento ante el Congreso”, enfatizó Hernández tras anunciar su renuncia.

Mientras se define su futuro político, que en todo caso también depende de que se defina su situación jurídica –en la Fiscalía estaba llamado a juicio por corrupción, pero al posesionarse como Senador el expediente pasó a la Corte Suprema y ahora, con la renuncia, se devolvería al búnker–, lo cierto es que esa curul de la oposición en el Congreso queda vacía, por es solo para el segundo de las presidenciales.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD