x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“Que nunca más se use para encubrir crímenes”, el duro cuestionamiento del presidente Petro a la Fiscalía

El mandatario de Colombia envío el mensaje a través de sus redes sociales a la Corte Suprema que se reunirá para escoger a la sucesora del fiscal General Francisco Barbosa, con quien el mandatario ha tenido duros choques.

  • El presidente Gustavo Petro envió un mensaje a la Corte Suprema, que comienza las votaciones para elegir al nuevo fiscal General. FOTO: COLPRENSA
    El presidente Gustavo Petro envió un mensaje a la Corte Suprema, que comienza las votaciones para elegir al nuevo fiscal General. FOTO: COLPRENSA
07 de diciembre de 2023
bookmark

El proceso de elección de la nueva Fiscal General de la Nación entra en su etapa definitiva este jueves a partir de las nueve de la mañana, cuando la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia se reúna para escoger entre las candidatas presentadas por el presidente Gustavo Petro: Luz Adriana Camargo, Ángela María Buitrago y Amelia Pérez.

La jornada, sin embargo, empezó candente luego de un duro mensaje enviado por Petro a través de sus redes sociales, en el que de manera indirecta pareciera lanzar duras críticas a la gestión del actual Fiscal General, Francisco Barbosa.

“He enviado una terna de mujeres probas a la corte Suprema para la elección de fiscal General de la Nación. Cualquiera que sea la decisión de la Corte, espero que a partir de esa decisión, la Fiscalía nunca más se dedique a perseguir colombianos por razones políticas o económicas y nunca más se permita que se use para encubrir el crimen”, escribió el presidente.

Petro, además, aprovechó para enviar otro mensaje sobre su posición frente al sistema de justicia actual del país y dejó ver su intención de llevar a cabo una reforma al mismo. “El ministro de justicia tiene hoy la tarea de configurar una comisión de reforma a la justicia que busque simplificarla, empoderarla, volverla efectiva y cercana a la ciudadanía”, explicó el mandatario.

El mensaje del presidente, como es normal, generó diversas reacciones en redes sociales, opiniones que van desde quienes lo señalaron de querer “poner un Fiscal de bolsillo”, hasta quienes lo respaldaron de manera tajante y cuestionaron el actuar reciente de Barbosa.

La relación entre Petro y Barbosa ha venido de mal en peor, hace apenas unos días el Fiscal anunció que solicitará órdenes de captura contra algunas de las personas que fueron liberadas bajo la figura de “voceros de paz”, lo que para muchos puede considerarse como un “portazo” al programa de la Paz Total, una de las banderas del presidente.

“Los fiscales, en el marco de su autonomía e independencia, en los próximos días solicitará las órdenes de captura a quienes se designaron voceros de paz y se les otorgaron esas libertades”, aseguró el fiscal general Francisco Barbosa a medios de comunicación.

Si bien marcha a buen ritmo el proceso para elegir al nuevo fiscal, es posible que la escogencia podría extenderse hasta febrero, o incluso abril de 2024. De por medio hay intensos debates, estratégicos movimientos y, por supuesto, marcados intereses.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD