x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los chats con las 'instrucciones' del atentado con moto bomba que detonaron en Jamundí

Las autoridades mantienen retenido a un joven, entre los 22 y 25 años, como sospechoso del atentado.

  • Inteligencia militar analiza la veracidad de los chats con las indicaciones para la activación de la motobomba que sacudió Jamundí en la mañana del miércoles. Foto: cortesía
    Inteligencia militar analiza la veracidad de los chats con las indicaciones para la activación de la motobomba que sacudió Jamundí en la mañana del miércoles. Foto: cortesía
13 de junio de 2024
bookmark

En poder de inteligencia militar están varios mensajes de WhatsApp en los que al parecer se imparten las instrucciones para la comisión del atentado con moto bomba que, en la mañana del miércoles, sacudió la zona céntrica del municipio de Jamundí, Valle del Cauca, dejando al menos seis personas heridas, una de gravedad.

Los mensajes, cuya veracidad aún está por establecerse, dan cuenta de una conversación entre dos hombres desde las 7:07 am. Con un “epa” inicia el diálogo, minutos antes de que fuera activada la carga explosiva.

Lea más: Cuidador de motos, víctima de atentado en Jamundí, sigue vivo y recibe atención urgente, confirmó la Fundación Valle de Lili

“Epa”, “epa cómo fue”, se saludan los hombres. Más adelante, al que está en la zona le preguntan cómo está el ambiente, a lo que responde: “está movido, ¿qué toca hacer?”.

Según la conversación, la persona que está a cargo de activar la bomba no tiene claridad acerca del paso a seguir, tanto así, que del otro lado, le dicen varias veces que espere y que vaya y se tome una gaseosa.

“Espere y ya, espere, tenga paciencia; tómese una gaseosa”, le dicen.

Adicionalmente, puede verse que en efecto el atentado tendría el propósito de afectar la Fuerza Pública y de ello da cuenta el siguiente intercambio de mensajes: “no an dentrado nd” “así sea poli” “lo que pasa poli o ejer” “sela totee”, le instruyen al determinador del atentado.

Estos mensajes fueron descubiertos en el celular de un joven, entre los 22 y 25 años, que fue aprehendido por la policía luego de que la comunidad lo encontrara con actitud sospechosa, deambulando en la zona.

Conozca: “Iván Mordisco” y los cabecillas disidentes detrás de los atentados en Jamundí

“Nuestras unidades de Policía logran la aprehensión de una persona que gracias a la comunidad nos informan que deambulaba de manera sospechosa, se están realizando actividades de verificación y contamos con información privilegiada, el hombre está conducido y realizando efectividades de verificación para saber por qué tenía información que tendría relación con estos hechos”, informó el general Jorge Urquijo, comandante de la Región 4 de la Policía.

El atentado terrorista dejó gravemente herido a un ciudadano de nacionalidad venezolana de 57 años que desde hace tiempo se dedica a cuidar motos y carros justo donde ocurrió el estallido.

Así mismo, resultaron heridos un teniente y una patrullera de la Policía que pasaban por el lugar en la unidad móvil.

“Pedimos al Gobierno la intervención integral en el municipio de Jamundí, llevamos tres veces pidiendo el apoyo. Se lo he pedido al presidente, por oficio, por correo, de manera presencial, necesitamos la presencia del Gobierno”, manifestó la alcaldesa de Jamundí, Paola Andrea Castillo.

Siga leyendo: Desde Suecia, Petro condenó atentado en Jamundí: “EMC vuelve a hacer lo que saben hacer: matar gente humilde del pueblo”

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD