x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Gobierno respalda proyecto que pone tatequieto a uso de redes sociales por parte de menores de 14 años

Así lo dio a conocer el ministro TIC, Mauricio Lizcano. La iniciativa busca que menores de 14 años no puedan abrir redes o que cuenten con la autorización de sus padres.

  • Según el ministro, está demostrado que “las redes sociales crean ansiedad en niños, baja autoestima, depresión, pobre imagen de su cuerpo, soledad y les genera muchos riesgos”. FOTO: SSTOCK
    Según el ministro, está demostrado que “las redes sociales crean ansiedad en niños, baja autoestima, depresión, pobre imagen de su cuerpo, soledad y les genera muchos riesgos”. FOTO: SSTOCK
28 de noviembre de 2024
bookmark

Mauricio Lizcano, ministro de Tecnologías de la Información y Comunicaciones (MinTIC), confirmó este jueves que el Gobierno de Gustavo Petro respaldará la iniciativa legislativa impulsada por el Centro Democrático que busca restringir el acceso a menores de 14 años a las redes sociales.

“Hay un proyecto de ley, que nosotros como Gobierno lo vamos a apoyar, que lo presentaron algunos miembros del Centro Democrático para regular las redes sociales. Ya fue aprobado en la Comisión Sexta en un primer debate y lo que hicimos desde el Gobierno es que este proyecto lo vamos a acompañar y mejorar con algunas cosas, pero la idea es hacerlo ley de la República, por lo menos a principios de próximo año” afirmó Lizcano.

Le puede interesar: “Infierno pedófilo” para los niños: ¿Qué está pasando en el videojuego Roblox?

El anuncio del apoyo del Ejecutivo a esta iniciativa coincide con casos recientes de uso indebido de redes sociales en los que están involucrados menores de edad, incluidos crímenes como el que envuelve al hijo de un alto oficial de la Policía en Bogotá.

En esa línea, el senador Esteban Quintero (Centro Democrático), coautor y ponente del proyecto, aseguró que se busca reducir los cerca de 8.300 delitos sexuales contra niños ocurridos en el país.

“Hemos visto cómo en el mundo aumentan cada vez más las cifras de explotación sexual infantil. Por eso queremos tener una edad específica para el uso de las redes sociales en los menores de edad. Si no se tiene 14 años y la autorización de los padres de familia, no se podrá abrir una cuenta en las redes”, dijo el congresista, quien señaló que también se contempla “un toque de queda digital” para que después de las 10:00 u 11:00 de la noche se bloqueen las cuentas de los menores.

Además el respaldo llegó justo cuando hoy el Senado de Australia decidió aprobar una ley que en adelante prohibirá que menores de 16 años puedan navegar sin restricciones en las redes sociales.

La determinación en el parlamento australiano incluye sanciones severas de hasta 33 millones de dólares para las compañías que desacaten las restricciones, en tanto que los usuarios no serán castigados.

¿Cuál es el propósito de MinTic apoyando el proyecto de ley que regula el uso de las redes sociales?

El ministro TIC aseguró que el propósito del Gobierno no es solo impulsar la iniciativa, sino ampliar la decisión de manera que no solo toque a los menores de edad, sino que también involucre a los padres, al sostener que “lo importante es abrir un debate social más que un debate legislativo”.

Lea más: Las redes y la salud mental: la obsesión por la vida perfecta

Lizcano sostuvo que investigadores y científicos han demostrado que “las redes sociales crean ansiedad en niños, baja autoestima, depresión, pobre imagen de su cuerpo, soledad y les genera muchos riesgos”, entre ellos el cibermatoneo, caer en manos de agresores sexuales o de redes de trata de personas.

El ministro dijo que el proyecto como está actualmente en discusión permite que en algunos casos puntuales los menores de edad puedan acceder a las redes sociales, pero con supervisión de un adulto.

También señaló que establece sanciones a las “empresas de tecnología que permitan abrir cuentas a niños y menores de edad”, pero advirtió que esas multas deben ser mucho más altas, puesto que la iniciativa actual establece una penalidad máxima de un millón de dólares.

Frente a los riesgos de que algunos niños o sus padres creen perfiles falsos para permitirles navegar, el jefe de la cartera TIC dijo que “métodos de verificación hay muchos”, pero que llegado el momento se estudiará un mecanismo para evitar ese tipo de evasión.

“Lo importante es abrir el debate social, que la gente entienda que un niño que tenga redes sociales está mal hecho”, afirmó Lizcano a W Radio.

El empleo que buscas
está a un clic
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD