Por presuntas fallas en el proceso e incumplimientos en los cronogramas pactados, la Procuraduría General de la Nación le solicitó a la Aerocivil revocar la licitación para la compra de equipos de radioayudas, sistema que proporciona información a las aeronaves para navegar de manera segura.
Según la entidad gubernamental, por las fallas evidenciadas, habría un riesgo patrimonial de más de 18 mil millones de pesos. El contrato de compra correspondería a la adquisición de radioayudas que serían utilizadas en los aeropuertos de Bogotá, Cartagena, Rionegro y Cúcuta.
Lea aquí: Caída en los precios del turismo impulsará las vacaciones de mitad de año: Anato
Marcio Melgosa, delegado primero para la vigilancia de la Función Pública, alertó que la Aeronáutica Civil, habría cambiado las fechas establecidas al inicio del proceso contractual, el 27 de diciembre de 2023.
“Repara el delegado del Ministerio Público que la entidad prorrogó el plazo de la licitación en más de la mitad del inicialmente fijado, es decir, que la fecha establecida era hasta el 6 de febrero de 2024, y la extendió hasta el 13 del mismo mes, contrariando lo dispuesto por el Estatuto General de la Contratación”, aseguró en un comunicado la Procuraduría.
Además, según el ente de control, el plazo de adjudicación establecido entre los días 24 y 29 también habría sido sometido a una prórroga hasta el 7 de junio.