El presidente Gustavo Petro anunció este domingo que Colombia enviará “ayuda humanitaria” a Gaza, para lo cual buscará el apoyo de Egipto.
El anuncio, que no tuvo mayor desarrollo dado que no se informó de fechas y del tipo de ayuda que se enviará, hace parte de la serie de mensajes que desde el momento de los ataques del grupo extremista Hamás contra Israel ha posteado el jefe de Estado en su cuenta de X.
Vea también: Jóvenes paisas combaten a favor de Israel en la Franja de Gaza
La mayoría de esos mensajes han sido criticados dentro y fuera del país por el uso del mandatario de comparaciones innecesarias frente al drama que se vive en esa parte del mundo y en particular por no haber condenado los ataques de Hamás, que incluso llevaron a la muerte a una pareja de jóvenes colombianos.
En su comentario, Petro subrayó la declaración hecha este domingo por el Consejo de la Unión Europea que condenó la violencia de los “ataques terroristas” de Hamás contra Israel y deploró “la pérdida de vidas”.
Sin embargo, el Consejo de la Unión Europea le recordó a Israel que “tiene el derecho a defenderse en línea con el derecho Humanitario e Internacional de ataques tan violentos e indiscriminados” y le pidió proteger a los civiles.
Le puede interesar: Petro trinó 100 veces sobre guerra en Medio Oriente en solo 4 días
“Por fin la respuesta de la Unión Europea recuerda el derecho internacional. El ataque a civiles de manera sistemática está prohibido. Los genocidios están prohibidos. El personal sanitario y hospitalario debe estar protegido. Los requisitos mínimos para vivir deben estar protegidos”, afirmó Petro en su mensaje este domingo.
Reclamó de la ONU “citar de manera extraordinaria la Asamblea General” y avisó que “Colombia enviará ayuda humanitaria a Gaza buscando el apoyo egipcio”.
Le puede interesar: Los niños se volvieron objetivo de guerra entre Hamás e Israel